Así suena 'la Tierra del Olvido' 20 años después
El cantante colombiano Carlos Vives relanzó hoy el vídeo de su éxito "La tierra del olvido" (1995) para mostrar los más bellos paisajes del país andino acompañado de artistas que agregan estilos como reguetón, ritmos caribeños y fusiones melódicas.
Artistas como Maluma, Andrés Cepeda, Fanny Lu, Fonseca, el Cholo Valderrama, Herencia de Timbiquí, Andrea Echeverry y Coral Group, todos colombianos, se ponen a las órdenes de Vives para revisar uno de los mayores clásicos de la carrera del artista, ganador de dos Grammys y nueve Grammys Latinos.
La reedición de "La tierra del olvido" se realizó de la mano de Procolombia, entidad oficial dedicada a promocionar el país en el exterior, exclusivamente para la Feria de Expo Milán 2015, donde esperaban seducir a los visitantes, según informó el organismo en un comunicado.
Con este objetivo, durante los cinco minutos y medio del vídeo se recorren la inmensas ciudades de Bogotá y Medellín, pero también las caribeñas islas de San Andrés y Providencia, así como Santa Marta, tierra natal de Vives, en el norte, y también Leticia, la capital del Amazonas colombiano.
Compara el actual video (arriba) con el original, lanzado en 1995
Últimos Vídeos
El último beso de Dayana Jaimes a su gran amor Martín Elías
La viuda del cantante pidió que se abriera el ataúd para despedirse de su esposo.
#Video Este es el azote de los patios de las casas en el Rodadero
El hombre se escabulle en las madrugadas y no perdona lo que dejen en los patios y terrazas de las viviendas.
'Mirada aérea' al incierto futuro del estadio Eduardo Santos
Con un nuevo estadio en construcción, el viejo Eduardo Santos está en el medio de una pelea política.