#Alerta Aumentan casos de dengue, chikungunya y zika en el Caribe

El ministerio de Salud presentó la nueva herramienta para conocer estado del clima y su impacto en salud. En el primer boletín se dio a conocer una alerta sobre el aumento de los casos de dengue, chikunguña y zika.
"En las regiones Caribe, Andina y Pacífica, donde se presentará un déficit de lluvias, pueden aumentar los casos de dengue, chikunguña y zika, especialmente por la acumulación de agua lluvia en tanques o albercas para el abastecimiento de agua para consumo y uso diario en las viviendas", explica el informe.
A través del Boletín Clima y Salud se puede conocer de primera mano las alertas para el mes en materia de clima y sus consecuencias para la salud.
"El documento presenta la predicción en climatología y proyección de lluvias para cada una de la regiones de Colombia, con lo cual la ciudadanía y las autoridades podrán tomar medidas de prevención y adaptación", indicó el Ministerio.
El boletín es una iniciativa del sector salud y el sector ambiente, entre los que están el Ministerio de Salud, el Ideam, el Instituto Nacional de Salud y los ministerios de Ambiente, Minas, y Transporte, quienes conforman la Comisión Nacional intersectorial de Salud Ambiental (Conasa).
Recomendaciones en salud para diciembre
"Para diciembre el Boletín destaca que este es un mes de transición entre la segunda temporada de lluvias del 2017 y la primera temporada seca o de menos lluvias en la región Caribe, gran parte de la Andina y la Orinoquía. La región Pacífica se seguirá caracterizando por ser de clima húmedo, mientras que la Amazonía empieza a migrar hacia su temporada de máximas precipitaciones, según la proyección de la climatología nacional", informa MinSalud.
En las regiones Caribe, Andina y Pacífica se espera un probable aumento de casos de leishmaniasis, debido a que las condiciones climáticas descritas favorecen el aumento del vector Lutzomyia sp., que transmite esta enfermedad. Este clima, a su vez, es propicio para la disminución de escorpionismo en estas regiones.
En la Región Caribe se espera una disminución en casos de infecciones respiratorias en La Guajira, Santa Marta y San Andrés
La enfermedad diarreica aguda (EDA) en las regiones Caribe, Pacífica, Andina y Orinoquía, en el mes de diciembre, no tendrá ninguna variabilidad en su comportamiento y dadas las condiciones del clima se esperan los promedios históricos para este evento de salud.
Tags
Más de
Estudiante crea panfleto falso contra colegio en Atlántico para evadir examen
La preocupante amenaza circuló en redes sociales y servicios de mensajería.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Asciende a 5 las víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Lina María Zuluaga Henao se encontraba desde el pasado 20 de julio en la Clínica San Martín.
Minutos después de publicar en redes su ubicación, puebloviejero fue asesinado en Soledad
Los hechos ocurrieron en un local de comidas rápidas en el sector de Villa Muvdi.
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.