¡No es mentira! Santa Marta es La Ciudad de Los Fantasmas

Con éxito se realizó el pasado cinco, seis y siete de diciembre las primeras conexiones con el más allá, donde los transeúntes se transportaron hasta la dimensión de la Llorona, el Silbón y la Candileja. Así lo busca el proyecto La Ciudad de los Fantasmas (LCF) que, a través de la virtualidad y las historias del conflicto, tomó por sorpresa a los samarios y visitantes con unas proyecciones realizadas en la fachada del Centro Historico.
De este modo, este proyecto transmedia pretende contar las historias de los fantasmas de la guerra, quienes deambulan por Santa Marta sobrellevando una realidad que hoy está cambiando. Por esta razón, la finalidad de LCF es invitar a la comunidad samaria a conectarse y ser “medium” de esta narración que se encuentra instalada en el universo del postconflicto.
Las “apariciones paranormales” se extenderán por dos noches más y tendrán lugar los días: hoy ocho en la Calle 19 con Cra 4ta y el mañana nueve de diciembre en la fachada del Palacio de Justicia. Todas iniciando a las 9:30 p.m. donde el propósito será continuar presentando a otros personajes de leyendas populares como la Patasola, y la Madremonte.
La Ciudad de los Fantasmas es, entonces, un proyecto que conjuga la técnica del Vídeo Mapping (con animaciones en 2D) y está siendo realizado por Trébol: Casa de Creación Audiovisual en co-producción con Dope Studio. Asimismo, su ejecución fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de las TICs, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Universidad del Magdalena, el Punto Vive Digital Lab y, también, en alianza con la Fundación Maleua y Seguimiento.co.
Tags
Más de
“11 personas han sido desmembradas por guerra entre AGC y ACSN”: Norma Vera
Defensores de Derechos Humanos vienen alertando sobre la escalada de violencia en Magdalena y Santa Marta por cuenta de la disputa entre grupos armados.
Jóvenes participan de jornada de siembra de árboles en Gaira
El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.
Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea
La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes
Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.
La USM fue anfitriona de la Asamblea Ordinaria de la RedTTU
Este encuentro reunió a representantes de instituciones técnicas, tecnológicas y de educación superior de todo el país.
Lo Destacado
“11 personas han sido desmembradas por guerra entre AGC y ACSN”: Norma Vera
Defensores de Derechos Humanos vienen alertando sobre la escalada de violencia en Magdalena y Santa Marta por cuenta de la disputa entre grupos armados.
Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea
La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Jóvenes participan de jornada de siembra de árboles en Gaira
El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.