FARC niegan violencia sexual y asegura que por "rigores de la guerra, no se admitían embarazos"


Las FARC rechazaron este miércoles que en su organización hubiera violencia sexual hacia las mujeres que formaban parte de la guerrilla y añaden que es una "campaña mediática de desprestigio y de ataque personal".
En un comunicado, las FARC sostienen que tienen "normas de convivencia y reglamento estricto para los y las combatientes que definían el relacionamiento interno y con la población civil. Lo incumplimiento a esas normas eran sancionados con el mismo rigor de su gravedad".
Esta declaración de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) se da en momentos que exguerrilleras que hacen parte de la ONG Rosa Blanca ponen el tema en debate y cuentan los abusos a los que fueron sometidas en su paso por esa organización subversiva.
En cuanto al tema del aborto, "es importante que la sociedad colombiana conozca que la normativa interna explicaba a las mujeres que buscaban el ingreso a la guerrilla que, debido a los rigores de la guerra, no se admitían embarazos. Se promovía el uso de anticonceptivos y se entregaba formación para una vida sexual saludable y responsable. Las mujeres embarazadas debían tomar la decisión de asumir su maternidad y retirarse de la fuerza o dar por terminado su estado. La decisión era de la mujer y respetada por la organización. Si existen casos donde se faltó a la norma, serán juzgados por la JEP y los hombres y mujeres en proceso de reincorporación, se someterán a los designios de los tribunales".
¿Política de respeto?
Para las FARC, "la organización desarrolló una política de respeto e inclusión de la mujer y apostó por la construcción de valores revolucionarios en los hombres y mujeres que conformaron nuestras filas. Producto de esa política, logramos mantener nuestra lucha durante 53 años con apoyo de la población civil y la solidaridad de los pueblos del mundo".
Entre otros puntos, las FARC sostienen que "en los diálogos de La Habana, discutimos y aceptamos someternos a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pero también aceptamos que aquellos hombres y mujeres que hubiesen cometido actos no relacionados con la lucha política deberían someterse a la justicia ordinaria. Esa determinación no se incluyó a último momento en el Congreso, como se ha querido mostrar por algunos medios".
Explicaron que la decisión está contemplada en el punto 5 del Acuerdo Final (Acuerdo sobre las víctimas del conflicto), artículo 40:
"No serán objeto de amnistía ni indulto ni de beneficios equivalentes los delitos de lesa humanidad, el genocidio, los graves crímenes de guerra -esto es, toda infracción del Derecho Internacional Humanitario cometida de forma sistemática -, la toma de rehenes u otra privación grave de la libertad, la tortura, las ejecuciones extrajudiciales, la desaparición forzada, el acceso carnal violento y otras formas de violencia sexual, la sustracción de menores, el desplazamiento forzado, además del reclutamiento
Tags
Más de
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Toque de queda en Cúcuta tras noche de terror por explosiones
Uno de los ataques más graves ocurrió en el peaje de Villa del Rosario, dejando varios heridos.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Icetex anuncia a estudiantes que no tendrán subsidio a la tasa de interés en sus créditos
Los usuarios están recibiendo un comunicado en sus correos.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.