Gobernación del Magdalena vuelve con licitación del chance bajo la lupa de la Procuraduría

Dentro del acompañamiento preventivo que realiza la Procuraduría General de la Nación al proceso de licitación pública que tiene como objeto escoger la empresa para otorgarle en concesión la explotación exclusiva del juego de apuestas permanentes (chance) en el departamento de Magdalena y en la ciudad de Santa Marta, el Ministerio Público realizó una serie de observaciones y recomendaciones sobre el mismo.
Algunas de estas señalan que, en el ítem “estudio del sector”, dentro de los documentos revisados no se encuentra el análisis para conocer el sector, el cual debe ser publicado en el SECOP, tal como lo establece el decreto 1082 de 2015. Sobre el particular se recomienda para la elaboración del mencionado análisis, que se tenga en cuenta la guía de ‘Colombia Compra’.
Por otra parte, en lo relacionado con la “red de mercadeo”, se sugiere revisar las cantidades de “colocadores” mínimos exigidos, en virtud a que debería ser concordante con el total de terminales fijos y móviles, ya que son ellos los que finalmente realizarán las operaciones transaccionales para efectuar las apuestas permanentes.
Respecto a la mano de obra local, el Ministerio Público reitera la importancia que tendría para la transparencia del proceso de selección que el departamento solicite que el proponente certifique o acredite el cumplimiento de este requisito o condición.
Finalmente, la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública aclara que es parte de la misión de la Entidad "prevenir antes que sancionar', vigilar el actuar de los servidores públicos y advertir cualquier hecho que pueda ser violatorio de las normas vigentes, sin que ello implique el aval, coadministración o intromisión en la gestión de las entidades estatales.
Notas relacionadas
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.