Venezuela anuncia cierre comercial de frontera con Colombia por fiebre aftosa


El Gobierno de Venezuela anunció este lunes que procedió al cierre de la frontera comercial con Colombia ante el "riesgo epidemiológico inminente" por el brote de fiebre aftosa detectado hace días en el municipio de Maicao, La Guajira.
El ministro para la agricultura de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, dijo en una alocución televisada que la medida se toma después que el Gobierno confirmara el nuevo brote de aftosa en Colombia, país al que acusó de no seguir los protocolos establecidos para la protección del ganado.
La resolución afecta a los "animales, productos y subproductos capaces de vehiculizar o trasmitir el virus de la fiebre aftosa", tales como rumiantes en pie, porcino, carnes, embutidos, productos lácteos y derivados de origen animal.
Además, se ordenó la intensificación de la vigilancia epidemiológica en los estados fronterizos y la inmunización del rebaño bovino y bufalino del país, para lo cual, aseguró Castro Soteldo, se disponen de 32 millones de vacunas.
También se determinó el "sacrificio inmediato, destrucción e incineración" de cualquier animal, producto o subproducto de riesgo procedente de Colombia, sin importar si su tránsito ha sido legal o ilegal.
Asimismo, Castro Soteldo acusó al Gobierno de Colombia de tener "un exiguo control" en el tránsito de animales hacia su país, al tiempo que negó que estos últimos brotes de aftosa provengan de Venezuela.
"Nosotros alertamos a nuestros productores, a nuestros distribuidores que tengan el mayor control y la mayor vigilancia posible para evitar que productos provenientes de la hermana república de Colombia puedan ingresar a nuestro país", añadió.
Según las autoridades migratorias de Colombia, cada día cruzan a este país casi 35.000 venezolanos, muchos en busca de alimentos básicos y otros para radicarse allí de forma definitiva.
El ministro venezolano recordó este hecho al advertir a quienes cruzan la frontera para adquirir productos "que pudieran ser embutidos o lácteos" que la aftosa provoca "complicaciones" de salud en los seres humanos.
Por estos brotes de aftosa, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) retiró a Colombia, en septiembre pasado, el estatus de país libre de la enfermedad, lo que le impide la exportación de carne bovina.
En diciembre del pasado año, la OIE había restituido a Colombia el estatus de país libre de aftosa, luego que dejara atrás un brote de la enfermedad.
Tags
Más de
Celebración del Liverpool terminó en tragedia: Un hombre atropelló a multitud de hinchas
La Policía de Merseyside confirmó que un sujeto de 53 años fue detenido.
Masacre en Argentina: una carta ensangrentada reveló detalles del asesinato
La investigación sugiere que fue escrita por Laura Leguizamón, antes de asesinar a su familia y quitarse la vida. La mujer estaba tomando tratamiento psiquiátrico.
Colapsa parte del techo de un cine durante la función de Destino Final 6 en Argentina
El episodio fue registrado por otros asistentes con sus celulares.
Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados frente al Museo Judío en Washington
El atacante fue capturado.
Influencer brasileña fue apuñalada por su pareja durante una transmisión en vivo
La escena, presenciada por cientos de seguidores, dejó al descubierto un nuevo caso de violencia de género extrema.
Gobierno de Nicolás Maduro suspendió todos los vuelos provenientes de Colombia
La medida fue confirmada Diosdado Cabello, tras la entrada de “mercenarios” que quieren sabotear las elecciones venezolanas del 25 de mayo.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.