Vacuna china en contra del coronavirus entró a segunda fase de ensayos
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/6/22/articulo/20200621150533f6-05e45a445fc0c55beb92125b9604afba-1200x600.jpg?itok=_fhz90FK)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La vacuna inactivada contra el coronavirus que desarrolla el Instituto de Biología Médica de la Academia China de Ciencias Médicas ha entrado en fase 2 de ensayos clínicos, según ha informado el 'Diario de la Ciencia y la Tecnología' chino. Coronavirus: China pasa a siguiente fase de ensayos con vacuna.
La fase 2 de los ensayos evalúa más en profundidad la inmunogenicidad y seguridad de la vacuna en humanos. Los ensayos se están llevando a cabo en la provincia de Yunnan, en el sur del país.
El estudio en fase 1 en curso ha contado con unos 200 participantes desde mayo. En la fase dos se determina la dosis de la vacuna y se continúa evaluando la respuesta inmunológica que provoca en personas sanas.
Hasta ahora, cinco vacunas candidatas para la Covid-19 han sido aprobadas para ensayos clínicos en China, lo que representa el 40 por ciento del total de vacunas en ensayos clínicos en el mundo, según datos del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Por el momento ninguno de los ensayos clínicos que se están practicando en el mundo ha superado la fase 3, la última etapa de ensayos clínicos a gran escala, un paso necesario antes de obtener la aprobación reglamentaria para su venta.
Las previsiones más optimistas estiman que a finales de este año podría estar lista la primera vacuna contra el coronavirus. Ya a finales de 2020, ciertos grupos de personas con necesidades especiales pueden empezar a ser vacunadas con compuestos experimentales si hay situación de urgencia, apuntó el mes pasado el director del Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de China, Gao Fu.
El nuevo coronavirus, descubierto en China a finales de 2019, ha infectado a 8.808.000 millones de personas en todo el mundo y ha matado a más de 460.000 contagiados.
Tags
Más de
Avión de Delta Airlines se estrella en el Aeropuerto Internacional de Toronto
En las imágenes captada por los operarios del aeropuerto se puede observar que la aeronave perdió las alas.
A sus 77 años murió la cantante mexicana ‘Paquita la del Barrio’
La emblemática intérprete había enfrentado problemas de salud en los últimos años, particularmente relacionados con el nervio ciático, lo que afectó su movilidad.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.