Vacuna china en contra del coronavirus entró a segunda fase de ensayos

La vacuna inactivada contra el coronavirus que desarrolla el Instituto de Biología Médica de la Academia China de Ciencias Médicas ha entrado en fase 2 de ensayos clínicos, según ha informado el 'Diario de la Ciencia y la Tecnología' chino. Coronavirus: China pasa a siguiente fase de ensayos con vacuna.
La fase 2 de los ensayos evalúa más en profundidad la inmunogenicidad y seguridad de la vacuna en humanos. Los ensayos se están llevando a cabo en la provincia de Yunnan, en el sur del país.
El estudio en fase 1 en curso ha contado con unos 200 participantes desde mayo. En la fase dos se determina la dosis de la vacuna y se continúa evaluando la respuesta inmunológica que provoca en personas sanas.
Hasta ahora, cinco vacunas candidatas para la Covid-19 han sido aprobadas para ensayos clínicos en China, lo que representa el 40 por ciento del total de vacunas en ensayos clínicos en el mundo, según datos del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Por el momento ninguno de los ensayos clínicos que se están practicando en el mundo ha superado la fase 3, la última etapa de ensayos clínicos a gran escala, un paso necesario antes de obtener la aprobación reglamentaria para su venta.
Las previsiones más optimistas estiman que a finales de este año podría estar lista la primera vacuna contra el coronavirus. Ya a finales de 2020, ciertos grupos de personas con necesidades especiales pueden empezar a ser vacunadas con compuestos experimentales si hay situación de urgencia, apuntó el mes pasado el director del Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de China, Gao Fu.
El nuevo coronavirus, descubierto en China a finales de 2019, ha infectado a 8.808.000 millones de personas en todo el mundo y ha matado a más de 460.000 contagiados.
Tags
Más de
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Trump anuncia trámite ‘exprés’ de visas para el Mundial 2026
El conocido Pase FIFA, garantizaría que “quienes compren un boleto, puedan asistir al torneo en las mejores condiciones”.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































