Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Enero de 2020 - 4:25pm

Uruguay busca extranjeros para repoblarse, conozca los requisitos para aspirar a la residencia

El país lleva 30 años teniendo la misma población de 3 millones de habitantes y cada año siente más el envejecimiento y la falta de crecimiento.
Uruguay.
Anuncio
Anuncio

El nuevo gobierno de Luis Lacalle Pou tiene un plan para atraer a extranjeros y Uruguay, país que lleva más de tres décadas estancado en la franja de los 3,5 millones de habitantes la cual ha sido prácticamente la misma durante 30 años.

El presidente electo Lacalle Pou, quien asume el cargo el 1 de marzo, tratará de aumentar el tamaño de la población facilitándole la entrada a los residentes extranjeros a través de un paquete de medidas para flexibilizar las normas de residencia actuales, tanto burocráticas como fiscales,.

"Uruguay siempre ha sido un país de brazos abiertos para países que están expulsando a su gente, venezolanos, cubanos y de otros lugares", dijo previamente el presidente electo.

Y agregó: "Pero también es un lugar para que la gente que no está pasando mal pueda decir que aquí es un lugar donde se respeta la inversión, donde es bueno traer a vivir a su familia y donde hay certeza jurídica".

En medios locales se informó que, en concreto, la administración entrante busca atraer entre 50.000 y 100.000 extranjeros en sus 5 años de gobierno, con un fuerte énfasis en grandes y pequeños empresarios argentinos que se ven afectados por los vaivenes económicos de dicho país.

Para tener una referencia, entre octubre de 2014 y diciembre de 2018, período en el que se disparó la llegada de venezolanos a Uruguay, se otorgaron 38 mil residencias de diferentes países, informó el diario local El Observador.

¿Qué tipo de extranjeros son requiere Uruguay?

En una entrevista con BBC Brasil, el futuro ministro de Turismo, Germán Cardoso, dijo que Uruguay se inspira en los países de la Unión Europea (UE), especialmente Portugal, para aumentar su población y "activar" su economía sin "dañar" la integridad fiscal del país.

"No queremos capital ilícito, sino familias e inversores que demuestren sus recursos, que quieran vivir y prosperar en nuestro país", dice Cardoso.

Según él, Uruguay puede definirse como "una isla de prosperidad y tranquilidad" porque ofrece "escuelas y universidades de calidad", así como "las tasas de seguridad pública más altas de los países de la región", y buena calidad de vida.

Actualmente, Uruguay pide a un extranjero que quiera obtener la residencia que invierta aproximadamente US$1,8 millones en una propiedad o negocio uruguayo, y permanezca en el país por al menos seis meses consecutivos, para Cardoso, tales requisitos "dificultan" atraer a residentes de otros países.

Un residente extranjero, según explica el ministro, aún debe demostrar que quiere invertir y establecerse en el país, pero sin la obligación de pasar seis meses sin viajar al extranjero y con un monto más bajo de inversión.

"Creemos que podemos reducir este nivel a los niveles de Portugal, por ejemplo, que es de alrededor de US$500.000", dice Cardoso.

Otros lazos también serán considerados para otorgar residencias, como si una familia inscribe a sus hijos en escuelas o universidades uruguayas.

La intención de Uruguay es expandir el numero de habitantes del denominado "paisito", donde  incluso "hay más vacas que personas", pues la proporción es de más de tres bovinos por habitante.

Luciana Méndez, economista e investigadora de la Universidad de la República señala que "Uruguay es un país muy abierto a los inmigrantes y el procedimiento de residencia es simple y ágil, y es necesario probar cosas básicas, como no tener antecedentes penales".

"La ley de 2008 establece, por ejemplo, que los residentes que llegan del extranjero tienen los mismos derechos que los uruguayos para acceder a la salud y la educación pública y para trabajar, ya que con el documento de identidad provisional ahora se puede ingresar al mercado de trabajo", explica.

Rankings internacionales, como el de la consultora Mercer, señalan a la capital uruguaya como "el mejor lugar para vivir" en América Latina.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

 Selena Quintanilla

Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen

Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.

6 días 21 horas
Lugar de los hechos.

Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania

El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.

1 semana 2 días
Dani Alves

TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual

En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".

1 semana 3 días
Donald Trump

Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela

Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.

2 semanas 20 horas

EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP

Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.

2 semanas 2 días

Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?

Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.

2 semanas 4 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Accidente de tránsito
Accidente de tránsito

Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía

El uniformado habría perdido el control del vehículo.

9 mins 39 segs
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.

46 mins 39 segs
Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta
Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta

Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones

El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.

17 horas 56 mins
Inem Simón Bolívar
Inem Simón Bolívar

Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar

También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.

17 horas 26 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena

El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.

17 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months