Twitter prohibirá en breve toda publicidad política a nivel global


A partir del próximo 22 de noviembre Twitter, posiblemente la red social más utilizada para hacer proselitismo de las ideologías políticas, prohibirá la publicidad política a través de su red en todo el globo.
Según Jack Dorsey la prohibición busca evitar que los algoritmos que utiliza la red condicionen el debate político, que venían potenciando la difusión de ciertos mensajes sobre otros.
Dorsey asegura así mismo que la increíble incidencia que tienen los mensajes en las redes sociales en las vidas de millones de personas hace imperativo que tales mensajes no puedan ser comprados con dinero, sino elegidos de forma voluntaria por los seguidores, que decidan dar difusión a tal o cual mensaje. Algunos ven tras el anuncio una maniobra para mejorar la imagen de la red social tras las acusaciones de lanzar mensajes polarizados más allá del deseo de ofrecer una información neutral.
Por lo tanto, hay que matizar que lo que se prohibirán son los anuncios políticos pagados, las ideas compartidas por líderes o instituciones políticas y difundidas por sus seguidores no deberían verse afectadas por este anuncio, al igual que campañas que no tengan un mensaje político de un signo determinado, como por ejemplo una campaña que anime a la ciudadanía a participar en unos comicios electorales.
La lupa sobre Facebook
La postura de Twitter difiere de forma total con la del otro gigante de las redes sociales, Facebook, que anunció que pondrá sus herramientas a la disposición de cualquier campaña, siendo responsables los interesados de la veracidad de las informaciones y anuncios.
Precisamente la empresa de Zuckerberg ha sido acusada por la excandidata presidencial, Hillary Clinton, de permitir mentir en anuncios políticos, llegando a acusar a Facebook de llevar a cabo una “guerra contra la verdad” y pidió que el CEO de Facebook pagase algún precio por “lo que le está haciendo a nuestra democracia”. También alabó la decisión tomada por Twitter y pidió a los usuarios de las redes un papel más activo a la hora de detectar y denunciar las llamadas fake news “No se trata sólo de una elección, sino de muchas de las opciones a las que nos enfrentamos en la sociedad en este momento. El uso de nuestros datos para manipularnos, para hacer dinero con nosotros... esta es nuestra información, pero la gente parece olvidar que debe exigir ser dueña de ella” declaró la ex primera dama.
Por otro lado, se debe tener claro que todo medio informativo e incluso los grandes gigantes tecnológicos tiene una línea editorial y los partidos políticos no dejarán de gastar grandes sumas de dinero en publicidad (de hecho en muchos países el dinero destinado para la publicidad electoral es dinero público, con el fin de evitar la financiación de grupos de presión a los partidos políticos), especialmente en época electoral, por lo que aún es pronto para saber cómo afectará la decisión de Twitter a futuras citas electorales.
Influencia de las nuevas tecnologías en nuestras vidas
Esta última polémica viene a sumarse a una larga lista de implicaciones que tiene en nuestra vida diaria la tecnología, algunas de las cuales, de haberlas conocido unos pocos años antes nos hubiera costado mucho creerlo.
Por ejemplo, una empresa nacida para fabricar ordenadores como Apple, ha colocado sus celulares entre los más demandados del mundo, y a la vez que podemos descargar para su sistema operativo IOS la app de Twitter, podemos descargar una app de trading, una actividad que ha crecido mucho en los últimos años de la mano de internet, un invento militar derivado de la guerra fría. Es el efecto mariposa actuando.
Es evidente que internet y sus diferentes canales son los medios de comunicación más importantes del presente y muy probablemente lo serán del futuro, al igual que lo fueron la radio a mediados del siglo pasado y la televisión a finales del siglo XX y principios del XXI. Debemos recordar que esos medios no solo permitieron la difusión de ideas más rápido y más lejos, además alumbraron el nacimiento de nuevos empleos, al igual que por ejemplo internet ha popularizado en nuestro país la inversión online, a través de las diversas aplicaciones que tenemos a nuestra disposición, algo que hace un par de décadas estaba limitado a un sector de profesionales muy concreto.
Tags
Más de
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos... mientras recurre a combatientes de Tigray
Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército.
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
¿Ser rico para viajar EE.UU.? Solicitarán depósito de 15 mil usd para pedir visa de turista
El Departamento de Estado indicó que publicará más adelante el listado de países afectados.
Bukele podrá reelegirse indefinidamente tras reforma aprobada por el Congreso de El Salvador
La medida fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría pertenecientes al oficialista partido Nuevas Ideas y sus aliados.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.