Trump revoca orden de Biden y devuelve a Cuba a la lista de países promotores del terrorismo


En una de sus primeras acciones tras asumir la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump revocó este lunes la orden ejecutiva firmada por Joe Biden el pasado 14 de enero, que había retirado a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo. La decisión de Biden, que estuvo vigente solo seis días, buscaba propiciar la liberación de presos en la isla y fue parte de un proceso mediado por el Vaticano.
El mismo día de la firma de la orden, el Gobierno cubano anunció la liberación de 553 personas condenadas por diversos delitos. Además, Biden suspendió la posibilidad de que ciudadanos estadounidenses demandaran en tribunales de Estados Unidos la expropiación de sus propiedades en Cuba y levantó algunas sanciones financieras.
La inclusión de Cuba en la lista de países promotores del terrorismo no es nueva. En enero de 2021, en el último tramo de su primer mandato, Trump ya había tomado esta medida, argumentando la presencia en la isla de miembros de la guerrilla del ELN, quienes participaron en negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia en La Habana. Este señalamiento trae consigo sanciones como la prohibición de venta de armas, restricciones en exportaciones, limitaciones en la ayuda exterior y mayores controles financieros.
Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó la decisión como un acto de "arrogancia y desprecio por la verdad". A través de la red social X, señaló que esta acción refuerza la “guerra económica” contra su país, lo que ha provocado carencias en la población y un aumento en el flujo migratorio hacia Estados Unidos.
Tags
Más de
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok
Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia
Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.