Se conmemoran 5 años de la desaparición del vuelo de Malaysia Airlines


Este viernes, 8 de marzo, se conmemoran cinco años de la desaparición el Boeing 777-200 de Malaysia Airlines y las 239 personas que iban a bordo. Familiares de víctimas del misterioso vuelo reclaman un tercer esfuerzo por hallar los restos de la aeronave.
El avión desapareció de los radares unos 40 minutos más tarde de su despegue en Kuala Lumpur (Malasia) rumbo a Pekín (China) después de que alguien apagara los sistemas de comunicación e hiciera virar el aparato, de acuerdo con la investigación oficial.
Las pesquisas sobre le hecho concluyeron que el aparato terminó estrellándose en una remota zona del sur del Océano Índico, donde se han rastreado sin éxito 232 mil kilómetros de lecho marino en dos operaciones de búsqueda.
“Otra búsqueda no es un pérdida de tiempo ni de dinero. Se trata de evitar que esto vuelva a ocurrir”, dijo Grace Nathan (cuya madre viajaba en el avión) a la agencia Efe.
La mujer, lamentó la falta de progresos en la resolución de uno de los mayores misterios de la historia de la aviación y agregó que “cada día hay gente que vuela y hay la posibilidad de que otro vuelo desaparezca. Es una experiencia que conocemos y que no queremos que le ocurra a otra gente”.
Hasta el momento, se han recuperado 27 fragmentos que fueron arrastrados por las corrientes del Índico hasta playas de islas y la costa africana, lo que concordaba con la hipótesis oficial del siniestro.
Expertos confirmaron que tres fragmentos de ala encontrados en Reunión, Mauricio y Pemba (Zanzíbar) pertenecen al MH370, otras siete piezas -incluidas partes del interior de la cabina- lo son “casi con seguridad” y ocho más lo son “con alta probabilidad”.
Algunas de las piezas fueron exhibidas por primera vez el domingo pasado en un acto en Kuala Lumpur para recordar a las víctimas.
Búsqueda de la aeronoave
Autoridades de Malasia, Australia y China asumieron la primera fase de la búsqueda con un coste de más de 151 millones de dólares, pero acordaron suspenderla en enero de 2017 hasta que aparecieran nuevas pruebas sólidas.
La empresa Ocean Infinity, que asumió el segundo operativo, se ofreció al gobierno de Malasia para realizar una tercera búsqueda con las mismas condiciones que en la anterior, de forma gratuita a condición de cobrar si se encuentra el fuselaje.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.