Presidente Duque inició en Argentina la visita a su homólogo Mauricio Macri


El presidente de Colombia, Iván Duque, y su esposa, María Juliana Ruiz, iniciaron este domingo una visita oficial a Argentina con una cena que tuvo como anfitriones al mandatario de este país, Mauricio Macri, y la primera dama, Juliana Awada, informaron fuentes oficiales.
Duque arribó esta tarde para cumplir el lunes una nutrida agenda de actividades en su primer viaje al país austral, que incluirá una reunión bilateral con su homólogo en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino.
La cena privada ofrecida por Macri y Awada tuvo lugar en la residencia presidencial de la localidad bonaerense de Olivos.
La Presidencia argentina difundió una fotografía en la que se ve a ambos matrimonios posar con amplias sonrisas.
El lunes, el primer punto de la agenda de Duque será un desayuno junto a empresarios argentinos en un hotel del exclusivo barrio de Recoleta, donde también será nombrado visitante ilustre de la ciudad.
Después encabezará la tradicional ofrenda floral al monumento del general José de San Martín, prócer rioplatense considerado padre de la Patria.
Ya en la Casa Rosada, tras el saludo oficial con Macri, ambos mandatarios mantendrán una reunión en el despacho presidencial y a su término se juntarán con ministros de los dos gobiernos, trtas lo cual firmarán acuerdos y harán una declaración a la prensa.
Por último, el matrimonio Macri ofrecerá una comida en honor de los Duque en el Museo de la Casa Rosada.
Para terminar la visita a Buenos Aires, Duque participará de una charla sobre economía naranja en compañía del Secretario de Cultura argentino, Pablo Avelluto.
Se espera además que, como acto privado, el presidente colombiano acuda a la emblemática biblioteca El Ateneo Splendid, a la que National Geographic nombró como la más bonita del mundo, para regresar el mismo lunes a su país.
Aunque no se detallaron los temas que estarán sobre la mesa de la reunión bilateral con Macri, se prevé que no falten menciones a la situación de crisis de Venezuela, ya que tanto Argentina como Colombia integran el Grupo de Lima,y a otros aspectos del ámbito económico y comercial.
Desde su llegada al poder, en diciembre de 2015, Macri ha apostado por avanzar hacia un acuerdo de integración entre el Mercosur -integrado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay- y la Alianza del Pacífico, formada por Colombia, México, Perú y Chile.
El Presidente argentino fue uno de los mandatarios que acudieron a Bogotá en agosto pasado para presenciar la asunción presidencial de Duque, con quien ya entonces aprovechó para mantener su primera reunión.
En ese encuentro, ambos políticos se comprometieron a seguir fortaleciendo la relación de amistad y cooperación que une históricamente a los dos países y analizaron temas relacionados con el comercio y la venta de productos argentinos, particularmente en el segmento agroindustrial, y la evolución en la conectividad aérea.
La última vez que volvieron a encontrarse fue a finales de marzo pasado en Chile, cuando fueron convocados por el presidente de ese país, Sebastián Piñera, junto a los de Brasil, Ecuador, Paraguay y Perú, para crear el Prosur, organismo regional con el que buscan sustituir a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.