Presidente Duque destaca que Colombia optó por apoyar venezolanos y no cerrar fronteras


El Presidente de Colombia, Iván Duque, destacó este domingo que su país optó por la "solidaridad" y la "fraternidad" con los venezolanos que salen de su país ante la crisis que se vive y no por cerrar las fronteras como hacen "otros" países, a los que no citó de forma directa, en situaciones similares.
"Hoy, Colombia le está demostrando al mundo que, mientras en otros lugares del planeta cuando hay crisis migratorias otros optan por cerrar fronteras, aquí hemos optado por la fraternidad, por darle solidaridad a los hermanos venezolanos", dijo Duque durante la 40 edición de la Caminata de la Solidaridad por Colombia.
En este sentido, el mandatario explicó que en Colombia son conscientes de "las dificultades" que puede generar ese apoyo, pero que explicó que el país debe ser capaz "de devolver lo que en otros momentos hicieron" los venezolanos.
Según las estimaciones de la ONU, cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país ante la crisis que allí se vive.
De ellos, casi un millón se han instalado en Colombia, un número al que se suma los cerca de 35.000 que cada día cruzan la frontera, muchos en busca de alimentos y medicinas y otros para dejar su país de forma definitiva.
El pasado 25 de agosto, Perú cerró la frontera para los inmigrantes de Venezuela que no cuentan con pasaporte en vigor, un documento casi imposible de conseguir para muchos de ellos.
Ecuador, paso obligado para muchos venezolanos tras atravesar Colombia, iba a hacer lo mismo, pero un tribunal de Quito anuló el viernes la regulación del Gobierno de exigir pasaportes a los emigrantes venezolanos que entran al país y dio un plazo de 45 días a la Cancillería para que presente un plan de contingencia humanitario.
Tags
Más de
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.