Petro estuvo en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de Chile

El Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, en su visita oficial a Santiago de Chile, antes de ingresar a las instalaciones del palacio de La Moneda, expresó que “es una gran oportunidad para los chilenos de unirse detrás de un propósito tan noble y darle un necesario ejemplo al resto de América Latina y el mundo”.
El mandatario inició así su participación en los actos de conmemoración de los 50 años del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, en el cual murió el presidente Salvador Allende y que condujo a una de las más crueles dictaduras de 17 años en el país austral.
El gobernante colombiano recibió el saludo protocolario del presidente de Chile, Gabriel Boric, a los jefes de Estado y de gobierno y a las personalidades internacionales, acto que se realizó en el pórtico O’Higgins del palacio de La Moneda.
Los actos conmemorativos incluyen un encuentro con el presidente Boric, quien pondrá a disposición de los mandatarios y líderes internacionales el Compromiso de Santiago, una declaración en defensa de la democracia y los derechos humanos; quienes se suscriban a esta renuevan su compromiso con sus principios.
El jefe de Estado también participará en el ‘acto ciudadano en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado’, en la Plaza de la Ciudadanía.
Tras esto, se realizará un baile de ‘Cueca Sola’, en recuerdo de los detenidos desaparecidos, para luego escuchar una declamación de los poetas presentes.
Al cierre del acto, el presidente Boric pronunciará un discurso.
Esta es la tercera vez que el presidente Gustavo Petro se reúne con su homólogo chileno, desde que tomó posesión como jefe de Estado, el 7 de agosto de 2022.
Los presidentes de Colombia y Chile tuvieron dos encuentros anteriores. El primero, en agosto del 2022, con motivo de la posesión del presidente Petro. Luego, el mandatario colombiano hizo una visita de Estado a Chile el pasado 9 de enero.
En esa ocasión, el presidente Petro recalcó que cincuenta años después de la dictadura que sacó del poder a Salvador Allende, primer mandatario socialista elegido por voto popular en la región, “está en peligro la democracia, está en peligro el pacto democrático de las Américas”.
El mandatario se conmovió al recordar los graves hechos del 11 de septiembre de 1973 en Santiago.
“Hoy quisieran volvernos a los tiempos de Allende. Hoy quisieran, otra vez, bombardear esas ilusiones. Hoy quisieran, porque no aguantan la democracia, la pérdida de privilegios”.
“Es hora de decir que eso que pasó hace 50 años en este mismo lugar no va a volver a pasar, que el camino de América Latina es irreversiblemente democrático, que los jóvenes de esta generación no se van a dejar quitar en su existencia la paz”.
Tags
Más de
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe
Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.
140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.
Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja
Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.
Escándalo en Miss Universo: Miss México denuncia a directivo por exigirle callarse
Miss Universe Colombia emitió un comunicado sobre el incidente, enfocándose en el valor de la dignidad y la libre expresión.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































