Papa Francisco propone reducir horario laboral a los mayores para contratar jóvenes


El Papa Francisco propuso este miércoles crear un nuevo pacto social para el trabajo que reduzca el horario a los empleados más veteranos y permita la contratación de jóvenes, en un encuentro con la Confederación Italiana de Sindicatos (CISL).
"Es una sociedad necia y miope la que obliga a los ancianos a trabajar demasiado y durante mucho tiempo y no a los jóvenes, que deberían hacerlo por ellos y por todos", defendió el papa ante los delegados sindicales, que celebran su XVIII congreso nacional.
Francisco subrayó ante ellos que "cuando los jóvenes se quedan fuera del mundo laboral, a las empresas les falta energía, entusiasmo, innovación y alegría de vivir".
"Es entonces urgente un nuevo pacto social para el trabajo que reduzca el horario a quienes están en el último periodo laboral, para crear empleo para los jóvenes que tienen el derecho-deber de trabajar", defendió.
En su largo discurso el papa definió el trabajo como "la forma más común de cooperación que la humanidad haya creado" y denunció que "hay muchas personas que aún no trabajan" y "demasiados niños y muchachos que trabajan y no estudian" como deberían.
También criticó que se "descarte" a los trabajadores enfermos cuando, en su opinión, el empleo ejerce también una "función terapéutica", así como que "no siempre se reconoce el derecho a una pensión justa, ni demasiado pobre, ni rica".
En este sentido dijo que las "pensiones de oro" son "una ofensa al trabajo no menos graves que las pobres porque hacen que las desigualdades del tiempo del trabajo sean perennes".
Ante los dirigentes sindicales el pontífice argentino señaló que deben encarar "dos retos históricos" si quieren seguir desarrollando su "rol esencial en favor del bien común".
En primer lugar llamó a "dar voz a quien no la tiene", a defender la causa del extranjero y de los "descartados" y a "desenmascarar a los potentes que pisotean los derechos de los trabajadores más frágiles".
En este sentido advirtió que "en nuestra sociedad capitalista avanzada, el sindicato corre el riesgo de extraviar esa naturaleza profética (defender a los últimos) y parecerse demasiado a las instituciones y a los poderes que por contra debería criticar".
"El sindicato, con el paso del tiempo, ha terminado pareciéndose demasiado a la política, o mejor, a los partidos políticos, a su lenguaje y su estilo", lamentó.
En segundo lugar, el papa dijo que los sindicalistas deben ser "centinelas" que protejan a los empleados pero también deben dirigir su atención a los "excluidos del trabajo" que, dijo, "son excluidos también de los derechos y de la democracia".
Denunció que "a veces la corrupción ha entrado en el corazón de algunos sindicalistas" y les animó a cuidar "las periferias existenciales" para convertir "las piedras descartadas de la economía en piedras angulares".
El pontífice concluyó su intervención recordando la procedencia griega de la palabra "sindicato", que etimológicamente significa "justicia juntos", para asegurar que "no hay justicia si no es al lado de los excluidos".
Tags
Más de
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Obtuvo el 56,13% de los votos.
Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa
Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana
Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Lo Destacado
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco
Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.