Papa Francisco declaró santa a la madre Teresa de Calcuta

El papa Francisco canonizó hoy a la madre Teresa de Calcuta, de quien destacó que se hizo oír ante los poderosos culpables de crear la pobreza, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro a la que asistieron más de 100.000 personas.
Francisco reconoció que será difícil llamarla "santa Teresa" porque "su santidad fue tan cercana a nosotros, tan tierna y espontánea que se le seguirá llamando madre, madre Teresa".
El papa elogió hoy durante la homilía de la canonización la labor de la madre Teresa "en defensa de la vida humana", desde aquellos no nacidos a los descartados.
Francisco destacó que durante toda su vida estuvo "a disposición de todos por medio de la acogida y la defensa de la vida humana, tanto la no nacida como la abandonada y descartada".
El pontífice valoró de la monja premio nobel de la Paz en 1979 su lucha contra el aborto y cómo siempre aseguraba que "el no nacido es el más débil, el más pequeño, el más pobre".
Y recordó también cómo "se ha inclinado sobre las personas desfallecidas, que mueren abandonadas al borde de las calles, reconociendo la dignidad que Dios les había dado".
Francisco hizo hincapié, pronunciando con fuerza y repitiéndolo, que la madre Teresa "ha hecho sentir su voz a los poderosos de la Tierra, para que reconocieran sus culpas ante los crímenes de la pobreza creada por ellos mismos".
"Su misión en las periferias de las ciudades y en las periferias existenciales permanece en nuestros días como testimonio elocuente de la cercanía de Dios hacia los más pobres entre los pobres", señaló.
El papa explicó que la figura de la madre Teresa será la santa de "todo el mundo del voluntariado" y les instó a "que ella sea vuestro modelo de santidad".
"Que esta incansable trabajadora de la misericordia nos ayude a comprender cada vez más que nuestro único criterio de acción es el amor gratuito, libre de toda ideología y de todo vínculo, y derramado sobre todos sin distinción de lengua, cultura, raza o religión", abogó.
Recordó que la madre Teresa amaba decir: "Tal vez no hablo su idioma, pero puedo sonreír" e invitó entonces a llevar "en el corazón su sonrisa y entreguémosla a todos los que encontremos en nuestro camino, especialmente a los que sufren".
"Abriremos así horizontes de alegría y esperanza a toda esa humanidad desanimada y necesitada de comprensión y ternura", concluyó su homilía el papa.
La madre Teresa de Calcuta se ha convertido en santa 19 años después de su muerte, el 5 de septiembre, y tras un rápido proceso de canonización ya que fue proclamada beata el 19 de octubre de 2003 en otra ceremonia multitudinaria en el Vaticano.
Un proceso para el que se han necesitado dos milagros aprobados -uno para la beatificación y otro para la canonización- y que han sido la "curación inexplicable" de una mujer india de religión animista, Mónica Bersa, de 34 años, que padecía un tumor en el abdomen del que sanó en 1998, y del brasileño Marcilio Andrino, que se curó de una grave infección cerebral en 2008.
La canonización de la madre Teresa fue el acto más importante y multitudinario de este Jubileo de la Misericordia, instituido por Francisco.
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.