Llegó a la cara oculta de la Luna la sonda china Chang'e 4


La sonda china Chang'e 4 alunizó este jueves con éxito en la cara oculta de la Luna, la primera vez en la historia que eso se consigue, informó la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC).
La ANEC, citada por la agencia oficial de noticias Xinhua, detalló que el alunizaje se produjo a las 10.26 hora de China (02.26 hora GMT) en la zona prevista: la cuenca de Aitken, en el polo sur del satélite de la Tierra.
Por su parte, el diario estatal Global Times calificó la llegada exitosa de la Chang'e 4 al lado oscuro de la Luna de "gran hito de la exploración humana del universo".
La misión realizará tareas de observación astronómica de radio de baja frecuencia, análisis de terreno y relieve, detección de composición mineral y estructura de la superficie lunar poco profunda y medición de la radiación de neutrones y átomos neutrales para estudiar el medio ambiente en la cara oculta de la Luna.
La sonda, que incluye un módulo y un vehículo explorador, fue lanzada el pasado 8 de diciembre por un cohete Gran Marcha 3B desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan, en el suroeste del país asiático.
Cuatro días más tarde, la Chang'e 4 entró en la órbita lunar, tras lo que la ANEC recortó la órbita de la sonda en dos ocasiones, la última de ellas el pasado 30 de diciembre.
Las comunicaciones entre la sonda y la Tierra son posibles gracias a un satélite, Queqiao, puesto en órbita el pasado mes de mayo y que opera a modo de "espejo" transmisor de información entre los centros de control en la Tierra y la Chang'e 4.
Programas espaciales pioneros como el soviético o el estadounidense ya lograron hace más de medio siglo fotografiar la cara oculta de la Luna pero nunca alunizaron allí, pese a que en 1962 una misión no tripulada estadounidense lo intentó sin éxito.
El programa Chang'e (bautizado así en honor a una diosa que, según las leyendas chinas, vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda orbital en 2007, y desde entonces se han llevado al satélite de la Tierra cuatro aparatos más.
El objetivo final del programa es una misión tripulada a la Luna a largo plazo, aunque no se ha fijado la fecha para ello y algunos expertos la sitúan en torno al año 2036.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Lo Destacado
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
Más de 50 escenarios y nueva línea náutica: así arranca el Semillero Deportivo 2025
El objetivo es superar la cifra histórica de más de 4.000 niños y niñas inscritos.
En video: Delincuentes atracaron a pareja cuando recogían a su hija en el colegio
Los hechos ocurrieron justo al frente de la sede primaria del Liceo Versalles. Las víctimas acababan de salir de una entidad bancaria.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.