Anuncio
Anuncio
Viernes 23 de Agosto de 2019 - 8:55am

Las fotos falsas sobre los incendios en la amazonía brasileña

El hashtag #PrayForAmazonia fue tendencia y llama a proteger la zona.
Ninguna de estas fotos corresponde a la Amazonía en llamas.
Ninguna de estas fotos corresponde a la Amazonía en llamas. / Twitter
Anuncio
Anuncio

El hashtag #PrayForAmazonas en Twitter se volvió rápidamente viral, entre miércoles y jueves, en el mundo, por una situación ambiental en Brasil, cuya gravedad no se conoce en toda su dimensión debido a que las fotos falsas inundaron las redes y el gobierno del Brasil ha limitado y restado importancia al tema.

Fotos como una toma aérea de la Amazonía en llamas despertó la solidaridad mundial, al igual que la de un conejo totalmente quemado, la de una iguana calcinada, la de una hembra simio llorando a su cría. Todas estas fotos no son recientes. Y no son de la tragedia que golpeó la Amazonía de Brasil.

Una de las fotografías más retuiteadas es una captada desde el aire, en la que se observa la dimensión de las llamas, como en una hilera. Esa foto no es reciente, corresponde a una hecha por un fotógrafo de la agencia Sipa Press, en 1989,  y usada por el periódico The Guardial en el año 2007 en un reportaje sobre la deforestación de la Amazonía a lo largo de 40 años. 

La foto de una mona llorando y abrazando su cría data del año 2017 y no es de Brasil; el conejo corresponde a otro incendio y el hiena saliendo del fuego es de 2011.

Otra de las fotos compartidas es la silueta de un hombre en un lugar en llamas, también la de un bosque. Son fotografías en otros países que rápidamente se volvieron virales por parte de los tuiteros que quisieron llamar la atención sobre lo que sucede en la Amazonía brasilera.

Lo que pasa y las fotos que son

Fotografía del 18 de agosto de 2019, cedida por el cuerpo de Bomberos de la ciudad de Porto Velho, que muestra una de las conflagraciones de los grandes incendios que azotan la amazonía brasileña, en Porto Velho, capital del estado amazónico de Rondonia (Brasil).

Fotografía del 18 de agosto de 2019, cedida por el cuerpo de Bomberos de la ciudad de Porto Velho, que muestra una de las conflagraciones de los grandes incendios que azotan la amazonía brasileña, en Porto Velho, capital del estado amazónico de Rondonia (Brasil). / EFE

 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, admitió este jueves que no tiene pruebas para acusar a las ONG por los incendios que devastan parte de la Amazonía, pero reiteró que ellas son las "mayores sospechosas" por el desastre causado por la sequía, las altas temperaturas y también por la deforestación.

. Más de medio centenar de organizaciones no gubernamentales cerraron filas hoy y respondieron al ataque dialéctico lanzado por el mandatario brasileño, quien este jueves volvió a insinuar que las ONG podrían estar trás los incendios provocados en la Amazonía, aunque admitió que son "sospechas" sin pruebas.

. Según el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), que contabiliza los incendios mediante imágenes de satélite, los focos de fuego en todo el país en lo que va de este año superan en un 83 % a los del mismo período de 2018.

. Amazon Watch también salió al paso de la polémica y vinculó la devastación de los bosques al discurso "antiambiental" de Bolsonaro.

. En un informe difundido este martes, el INPE precisó que entre el 1 de enero y el 18 de agosto ha registrado 71.497 focos de incendio en el país y que un 52,5 % se sitúan en la región amazónica.

. El Ministerio del Medio Ambiente ha atribuido esa situación a una vasta sequía en las regiones norte y centro oeste del país, pero las organizaciones defensoras de la Amazonía tienen otra opinión.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar los hechos

Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana

Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.

1 día 53 mins
Discoteca después de la tragedia.

Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca

Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.

4 días 5 horas
 Selena Quintanilla

Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen

Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.

1 semana 4 días
Lugar de los hechos.

Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania

El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.

2 semanas 4 horas
Dani Alves

TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual

En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".

2 semanas 1 día
Donald Trump

Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela

Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.

2 semanas 5 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

51 mins 52 segs
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

36 mins 52 segs
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta

Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta

Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.

2 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months