Anuncio
Anuncio
Jueves 09 de Febrero de 2017 - 8:07am

"Hay corrupción en el Vaticano, pero yo vivo en paz": Papa Francisco

"No tomo tranquilizantes", bromeó.
Anuncio
Anuncio

El papa Francisco admitió que en el Vaticano "hay corrupción", pero que él vive "en paz", al contestar a algunas preguntas de los superiores de las órdenes y congregaciones de religiosos cuya transcripción publicará la revista "Civiltà Católica" en su próximo número.

En esa conversación con los religiosos, de la que el diario "Corriere della Sera" publica hoy una pequeña parte, el papaFrancisco habló también del uso del cilicio, instrumento que causa dolor o incomodidad, sin rechazar su uso.

"Cuando entré en el noviciado de los jesuitas, me dieron el cilicio. Está bien el cilicio, pero atención: no tiene que ayudarme a demostrar que soy bueno y fuerte. La verdadera ascesis tiene que hacerme más libre", dijo.

En esta cita con los religiosos del pasado 25 de noviembre, Francisco explicó que en las congregaciones generales previas al cónclave "se hablaba de reformas".

"Todos las querían. Hay corrupción en el Vaticano. Pero yo vivo en paz", admitió.

"No tomo tranquilizantes", bromeó Francisco, que aseguró que en "Buenos Aires era más ansioso", pero que tras ser elegido papa sintió una paz interior que todavía le acompaña.

Cuando hay un problema, relató, escribe un mensaje en un papel y lo coloca bajo la estatua de San José durmiente que tiene en su habitación.

"Ahora él (San José) duerme bajo un colchón de mensajes de papel. Por esto yo duermo bien. Duermo seis horas y rezo (...) Esta paz es un regalo del Señor. Espero que no me la quite", afirmó.

Según el papa, para vivir en paz se necesita un poco de "pasotismo", pero "nunca lavarse las manos de los problemas", aunque "sí, en la Iglesia hay muchos Poncios Pilatos que se lavan las manos para estar tranquilos, y un superior que se lava las manos no es padre y no ayuda".

A Jorge Bergoglio no le importan las críticas pues explica "que hace bien que le critiquen a uno" y que "la vida está llena de incomprensiones y de tensiones, y cuando son críticas que sirven a crecer, las acepto, respondo".

Admitió que las preguntas más difíciles no las hacen los religiosos sino los jóvenes, que logran ponerle en aprietos en algunas ocasiones.

El papa señaló que en las estructuras de la Iglesia se puede encontrar "una atmósfera mundana y principesca" y añadió que los religiosos "tienen que contribuir a destruir este ambiente nefasto".

"Y no hay necesidad de convertirse en cardenales para creerse príncipes. Basta ser clericales. Esto es lo peor en la organización de la iglesia", aseguró.

Respecto a los abusos sexuales por parte de religiosos, Francisco dijo que "al parecer dos de cada cuatro abusadores han sufrido abusos y esto es devastador".

"En el caso de que estén implicados curas o religiosos está claro que está presente el diablo, que destroza la obra de Jesús a través de quien la tendría que anunciar", agregó.

Sobre la pederastia, Francisco dijo que hay que tener claro que "es una enfermedad" y pidió "atención al recibir a candidatos a la formación religiosa sin verificar su adecuada madurez afectiva".

"Por ejemplo, nunca recibir en la vida religiosa o en una diócesis candidatos que han sido rechazados en otra sin pedir información detallada sobre por qué fueron alejados", añadió. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

 Selena Quintanilla

Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen

Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.

3 días 19 horas
Lugar de los hechos.

Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania

El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.

6 días 19 horas
Dani Alves

TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual

En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".

1 semana 19 horas
Donald Trump

Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela

Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.

1 semana 4 días

EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP

Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.

1 semana 6 días

Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?

Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.

2 semanas 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rafael Pareja Fernández
Rafael Pareja Fernández

Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja

El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.

14 horas 54 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta

El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.

14 horas 37 mins
Diplomado en nuevas tecnologías
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

14 horas 42 mins
Kevin David Ospino.
Kevin David Ospino.

Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca

Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.

16 horas 20 mins
Centro de salud de La Paz
Centro de salud de La Paz

Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares

El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.

1 día 7 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months