Hacker intentó envenenar el agua de habitantes en Florida, Estados Unidos


Reportes de la policía del condado de Pinellas, en Oldsmar, Florida, indican que un hacker habría obtenido acceso al sistema de tratamiento de agua de la ciudad, con el propósito de aumentar los niveles de hidróxido de sodio, o lejía, en el agua de la ciudad.
El hecho, que pudo poner a miles de personas en riesgo de envenenamiento, no logró ejecutarse gracias a un operador que se percató de la intrusión, y vio al hacker cuando ingresó de forma remota a este complejo sistema. Según este operador y la policía de la ciudad, el pirata informático habría ajustado los niveles de hidróxido de sodio a más de 100 veces sus niveles normales, con la intención de causar un envenenamiento masivo en la población.
Afortunadamente, éste operador logró poner los niveles de vuelta a la normalidad. Sin embargo, las autoridades han emprendido la búsqueda del atacante cibernético, descartando que esto se tratara de un error. "Esto es alguien que está tratando, como parece en la superficie, de hacer algo malo. Esto no es solo 'oh, estamos poniendo un poco de cloro, o un poco de fluoruro, o un poco de algo’, básicamente estamos hablando de lejía que uno tomaría de 100 partes por millón a 11.100 partes por millón", indicaron las autoridades del lugar.
Según las autoridades, el agua habría tardado aproximadamente 24 a 36 horas en llegar al sistema, por lo que acciones inmediatas se habrían tomado para evitar el evento. Adicional a esto, hay varias anuncios que habrían alertado de los altos niveles de lejía en el agua. No obstante Oldsmar tomará correctivos necesarios para que un hecho de este tipo no vuelva a ocurrir.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Pacientes de Santa Marta en riesgo: retrasos, caos y escasez en Cafam, Audifarma y Logifarma
La alerta fue emitida por la Defensoría del Pueblo.
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Lo Destacado
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.