Falta de privacidad sitúa a Snapchat como la red social más peligrosa

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado hoy la falta de compromiso con la protección de la privacidad de las aplicaciones de mensajería Snapchat, Skype, Wechat y Blackberry Messenger, ya que ninguna encripta las comunicaciones de extremo a extremo.
La organización no gubernamental ha publicado hoy un informe en el que evalúa el nivel de respeto por la privacidad y la libertad de expresión de once compañías tecnológicas que disponen de aplicaciones de mensajería.
"Si creen que los servicios de mensajería instantánea son privados, prepárense para llevarse una gran sorpresa. (...) La mayoría de las empresas tecnológicas simplemente no da la talla cuando se trata de proteger la privacidad de sus usuarios", ha explicado en un comunicado el director del equipo de tecnología y derechos humanos de AI, Sherif Elsayed-Ali.
Wechat y QQ -de la china Tencent-, Blackberry Messenger, Snapchat y Skype, por ese orden, son los servicios que salen peor parados del análisis que ha llevado a cabo la ONG porque "no implementan medidas básicas de protección de la privacidad, con lo que ponen en peligro los derechos humanos de los usuarios".
"Activistas de todo el mundo dependen de la encriptación para protegerse del espionaje de las autoridades y es inaceptable que las empresas tecnológicas expongan al peligro a estas personas no reaccionando como deben en vista de los riesgos para los derechos humano", ha criticado el portavoz de AI.
En el otro extremo, Whatsapp, Facebook Messenger, iMessage, Facetime y Telegram son las que más han puntuado en el ránking de la ONG.
La organización ha analizado cinco aspectos para su clasificación: si la aplicación ofrece encriptación de extremo a extremo, si reconoce amenazas en línea para la privacidad, si informa a los usuarios de esas amenazas y del nivel de encriptación aplicado, si publica detalles técnicos de su sistema de cifrado y si revela información sobre los requerimientos de datos del gobierno.
Los servicios de Tencent suspenden en todas las áreas, su puntuación es de 0 sobre 100, la mensajería de Blackberry sólo alcanza un 20; Snapchat, un 26 porque pese a su popularidad no cifra los mensajes de extremo a extremo y no es transparente con sus usuarios.
Skype, que obtiene un 40, flaquea por un "endeble método de encriptación".
La ONG ha hecho hincapié en la importancia del cifrado de extremo a extremo, que permite que sólo emisor y receptor tengan acceso a los mensajes.
Ese cifrado ya está presente en Whatsapp, Facebook Messenger, iMessage y Facetime, que obtienen la mejor nota del informe.
"La realidad es que nuestras comunicaciones están sujetas a la amenaza permanente de los ciberdelincuentes y del espionaje de las autoridades estatales", ha destacado Elsayed-Ali, quien ha recordado que la privacidad y la libertad de expresión en línea dependen en gran medida de las empresas tecnológicas.
AI ha pedido que todas las compañías implementen la encriptación máxima de los mensajes, ya que la falta de privacidad en las comunicaciones es un peligro especialmente para minorías y activistas perseguidos.
La organización ha matizado que su informe evalúa el compromiso con la privacidad, pero no la seguridad de estos servicios.
Por ello, ha recomendado que aquellos activistas, periodistas y defensores de derechos humanos cuyas comunicaciones estén en peligro busquen asesoramiento en seguridad digital.
Más de
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Tragedia en Lisboa: al menos 16 personas murieron tras descarrilamiento de un funicular
El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital.
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
La deuda estadounidense alcanza un máximo histórico
Un alto nivel de deuda puede impulsar el aumento de precios y reducir el poder adquisitivo de la población.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Más de 800 muertos y más de 2.000 heridos deja terremoto en Afganistán
El sismo con magnitud 6,0 se registró en horas de la noche de este domingo, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.
Lo Destacado
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.