En Bolivia reconocen a Luis Arce, candidato del MAS, como nuevo Presidente


El aspirante Carlos Mesa reconoció este lunes que su rival electoral Luis Arce es ganador de las elecciones presidencias en Bolivia y de esa manera su grupo Comunidad Ciudadana encabezará la oposición.
Mesa compareció ante los medios en La Paz para reconocer la victoria de Luis Arce, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), pese a que el cómputo oficial de votos sigue en curso.
El perdedor dijo que los sondeos en boca de urna publicados la noche del domingo muestran que Arce será "claro triunfador en primera vuelta", por lo que Comunidad Ciudadana ejercerá de "cabeza de la oposición" para el periodo 2020-2025.
El órgano electoral de Bolivia reanudó este lunes el cómputo de votos de las elecciones generales, en el que va con ventaja Carlos Mesa con el 43,3 por ciento de los votos y Arce figura con el 36,3.
Los porcentajes actuales suponen que habría segunda vuelta entre ambos, pues ninguno alcanza el 50 por ciento más uno de los votos, ni el 40 por ciento con diez puntos de ventaja sobre el siguiente, que se necesitan para ganar en primera.
Sin embargo, tanto Arce como Mesa dan por seguro que el cómputo final será similar al porcentaje cercano al 53 por ciento y que de esa manera vencerá en primera vuelta el MAS, el partido de Evo Morales, quien ya celebró desde Argentina una victoria que ve segura.
Incluso la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, felicitó al MAS y a Arce.
Tags
Más de
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Investigan posible campo de reclusión y exterminio de grupo criminal en México
El gobernador Pablo Lemus también informó que la Comisión Nacional de Búsqueda acudirá al rancho Izaguirre para constatar los trabajos forenses.
Caída mundial de la red social X: Elon Musk denuncia ciberataque
Más de 40.000 usuarios denunciaron problemas para usar sus cuentas.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.