Eligen a primera alcaldesa afroamericana y lesbiana en Chicago


El mundo enteró volcó su mirada a Lori Lightfoot, quien se convirtió en la primera alcaldesa negra y lesbiana en Chicago.
La mujer, de 56 años, acompañada de su esposa y de su hija afirmó su victoria la noche de este martes, expresando que, la historia la habían cambiado los votantes y no ella, por elegirla.
Aseguró que, luchará contra la corrupción, el abuso de la fuerza policial y la criminalidad de la ciudad.
La mujer, ejerció cargos de fiscal federal y abogada de una prestigiosa firma, sin embargo, nunca había ocupado un cargo electo.
Lightfoot le ganó la batalla a su contrincante, también afroamericana, Toni Preckwinkle, con una diferencia de 74% contra 26% votos.
La nueva alcaldesa ejercerá el papel que antes ocupaba Toni Preckwinkle, quien en durante su mandato fue fuertemente criticado, al ser señalado de encubrir el asesinato de un policía que mató de 16 disparos a un adolescente afroamericano, pues Preckwinkle se negó a publicar el video, razón por la cual, la comunidad negra lo acusó de negligencia. Por su parte, el policía se encuentra purgando una pena de siete años de cárcel por un delito de homicidio en segundo grado.
La alcaldesa electa de Chicago, expresó mediante su discurso de victoria en un hotel de la ciudad que, “nos enfrentamos a intereses poderosos. Cuando comenzamos nuestra campaña, nadie confiaba en nuestras posibilidades. Ahora, vean a dónde hemos llegado”, afirmó además que pondrá "los intereses de todos los habitantes de la ciudad por encima de los intereses de unos pocos privilegiados", de acuerdo con El País de España.
Los votantes aseguraron que, esperan que la alcaldesa trate los temas de violencia producto del porte de armas, las desigualdades económicas y el tráfico de drogas, problemáticas que se viven especialmente en barrios de personas afroamericanas, sumidas muchas de ellas en la pobreza, así como el marcado problema de racismo de Estados Unidos.
Tags
Más de
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos... mientras recurre a combatientes de Tigray
Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército.
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
¿Ser rico para viajar EE.UU.? Solicitarán depósito de 15 mil usd para pedir visa de turista
El Departamento de Estado indicó que publicará más adelante el listado de países afectados.
Bukele podrá reelegirse indefinidamente tras reforma aprobada por el Congreso de El Salvador
La medida fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría pertenecientes al oficialista partido Nuevas Ideas y sus aliados.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.