El peronismo volvió a ser derrotado en Argentina: Milei elegido presidente


Después de 10 horas de jornada electoral, en Argentina se cerraron las urnas para determinar el nuevo rumbo del país.
Las opciones eran antagonistas.
Por un lado estaba el oficialista Sergio Massa, ministro de Economía del actual presidente Alberto Fernández, peronista y apoyado por todos los sectores de izquierda liderados por Cristina Fernández de Kichner.
En las elecciones primarias, Massa logró llevar la delantera, y aunque los sondeos indicaban su victoria, la coalición de derecha se impuso ante él como opción de Unión por la Patria.
De esta forma, Massa obtuvo solo el 44,3% de los votos, ante los 55,7% de Javier Milei; y reconoció su derrota de forma pública. “Los resultados no son los que esperábamos. Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años”.
El nuevo presidente argentino, Javier Gerardo Milei, es un economista que se define como “liberal libertario”, lo que implica una férrea defensa de la libertad económica, la libre competencia, y el desarrollo económico.
Por el contrario, tal como lo ha dejado claro en sus discursos, va en contra de cualquier principio asociado con las ideas de socialismo o comunismo, expresándose de forma ofensiva, de forma recurrente, contra personas que profesan este tipo de ideologías.
Su llegada a la Presidencia a través del partido La Libertad Avanza, se entiende para muchos expertos como una consecuencia del descontento social con el actual gobierno de izquierda, marcada por una acelerada inflación económica, pobreza e inseguridad generalizada, a demás de sonados escasos de corrupción.
En ese sentido, es preciso mencionar que Milei no solo llega con un discurso anti-izquierda y anticorrupción, sino también antisistema, prometiendo la reducción del gasto burocrático en Argentina, el recorte de subsidios sociales que considera innecesarios o empobrecedores, y el desarrollo de una política internacional que critica la existencia de relaciones diplomáticas con Cuba y Venezuela, proponiendo priorizar las mismas con Estados Unidos e Israel.
“Termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente” fueron las primeras palabras en el discurso del nuevo presidente de Argentina.
Por último, la fórmula vicepresidencial de Milei, Victoria Villarruel, es una destacada profesional y política argentina, defensora de los valores conservadores, como una marcada postura antiaborto, anti agenda LGBTIQ y proseguridad.
La también diputada es conocida en la política por ser hija del teniente coronel, veterano de la guerra de Las Malvinas, Eduardo Villarruel.
Tags
Más de
Iniciaron los bloqueos y reclamaciones de Fuerza Ciudadana tras perder la Alcaldía
Con la revocatoria del fallo que amparó a Jorge Agudelo y la orden de marcar sus votos como nulos, el caicedismo ahora cierra la Troncal del Caribe.
Presidente Petro se reúne con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa
Noboa tuvo este jueves la ceremonia de investidura como el nuevo mandatario del vecino país.
Dos muertos deja explosión de vehículo en las Cataratas del Niágara
Hasta el momento no se ha confirmado que sea un carro bomba.
Confirman que habrá acuerdo temporal entre Israel y Hamás
Hamás indicó que "durante el período de tregua, la ocupación se compromete a no atacar ni hacer arrestos en todas las zonas de la Franja de Gaza".
Israel y Hamás tendrán un acuerdo de intercambiar 300 palestinos retenidos por 50 rehenes
Destacaron también que el pacto también permitirá el ingreso en la Franja de Gaza de 300 camiones con ayuda alimentaria, médica y combustible.
El peronismo volvió a ser derrotado en Argentina: Milei elegido presidente
El ultraderechista Javier Milei logró imponérsele con una amplia ventaja a Sergio Massa, ministro de Economía, y señalado por la crisis económica que enfrenta el país.
Lo Destacado
Magistrado que revisará doble militancia de Rafael Martínez ya revocó a 3 congresistas
El consejero Luis Alberto Álvarez Parra ha declarado nulidad en los casos de Roy Barreras, Alexánder López y César Augusto Pachón; es considerado como el magistrado que más sabe de este tema.
A bala asesinan a un hombre en el canal del barrio 20 de julio
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Policía incautó fuegos pirotécnicos transportados ilegalmente en el Magdalena
La pólvora tenia como destino el municipio de El Banco.
Ronaldo Lora deja el Unión Magdalena y recala en el Macará de Ecuador
El defensor, de 26 años, fue oficializado en las redes de ese club.
Comisión Preparatoria de los 500 años tendrá sesión extraordinaria el 14 de diciembre
Así lo solicitó el Ministerio de las Culturas luego de una petición del alcalde electo Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.