El irrisorio salario mínimo en Venezuela: solo pueden comprar una harina o un kilo de azúcar
![EFE Millones de venezolanos reciben un dólar por concepto de pago quincenal de sueldos y pensiones.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/8/30/articulo/salario.jpg?itok=x5dxC2lO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La dignidad del pueblo venezolano tocó fondo: el salario mínimo es de 2 dólares, lo que equivale a aproximadamente a 6 mil pesos colombianos, es decir que, los ciudadanos del vecino país pueden adquirir con el salario de todo un mes de trabajo tan solo una harina de maíz o un kilo de azúcar.
El salario mínimo de 40 mil bolívares que estipula el Gobierno se traduce a 2 dólares mensuales, que realmente no alcanza para comprar ni un kilo de carne o un cartón de huevos.
Es decir que, por los primeros 15 días de cada mes reciben 1 dólar (3 mil pesos colombianos) y a final de mes reciben el otro dólar.
Entre empleados activos y jubilados, son aproximadamente 10 millones de personas las que esta semana recibieron en sus cuentas el equivalente a un dólar, de acuerdo con el Banco Central (BCV) pues en el mercado paralelo, la moneda local está totalmente devaluada.
En los últimos 30 días, la moneda de ese país (el bolívar) se devaluó el 50% frente al dólar, que hoy representa el doble que a finales de julio, debido a la hiperinflación nacional en la que los precios de bienes y servicios suben a veces diariamente.
Sobre esta preocupante y alarmante situación que atraviesan los venezolanos, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó indicó que "hoy en Venezuela, el venezolano está ganando 2 dólares al mes (...) ¿qué pudieran hacer para mantener a su familia con 2 dólares al mes en una situación en la que no hay agua, no hay luz, que no hay transporte público?".
El líder de la oposición, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, culpa directamente a Nicolás Maduro, a quien tilda de “usurpador”.
Tags
Más de
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.