El Huracán Dorian muestra su furia: llegó a categoría 5 y golpea este domingo a las Bahamas
En alerta se encuentran algunas ciudades por la llegada del huracán Dorian en categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, que llegó este domingo al Cayo Elbow, en las islas Ábaco del archipiélago de Bahamas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El centro meteorológico con sede en Mami (Florida) indicó mediante un comunicado que Dorian ha tocado tierra a las 12.40 horas local (16.40 GMT) en el Cayo Elbow, en la parte nororiental de Bahamas, provocando vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora, es decir185 millas por hora.
El NHC señaló que el huracán se ha convertido en "el más fuerte desde que se tienen registro modernos" y tiene en peligro al archipiélago caribeño.
Pero Dorian parece tomar cada vez más fuerta y mostrar su furia pues, se desplaza lentamente a 13 kilómetros por hora al este de la isla Gran Ábaco.
De acuerdo con el NHC, la marejada ciclónica "potencialmente mortal" elevará los niveles del mar hasta 23 pies (7 metros) sobre el normal de la marea en las islas Ábaco y Gran Bahama, golpeando las costas que recibirán "grandes y destructivas olas" por "varias horas".
Las acumulaciones de agua además podrían alcanzar las 30 pulgadas, es decir, 76 centímetros en zonas aisladas al noroeste de las Bahamas.
Luego de su paso por las Bahamas, Dorian podría trasladarse a Florida y el sureste de Estados Unidos, según los expertos.
A partir del martes, el ojo del huracán podría llegar hasta la costa de los estados de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, mientras paulatinamente va perdiendo algo de fuerza.
Las autoridades del país norteamericano dieron órdenes este domingo de evacuar la zona de los condados de Marion y Palm Beach, en ésta última incluida Mar-a-Lago, el club social y residencia de invierno del presidente de ese país, Donald Trump.
Tags
Más de
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Petro insta a colombianos en EE.UU. a regresar y promete créditos productivos
Anunció que el DPS otorgará créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras su retorno.
Lo Destacado
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.