El duro mensaje de Carlos Queiroz tras la muerte del expreparador de arqueros de Colombia


El técnico portugués Carlos Queiroz, exentrenador de la selección Colombia, publicó un fuerte mensaje en su cuenta de Twitter sobre la muerte del irlandés Des MacAleenan, expreparador de arqueros del combinado patrio y uno de los miembros de su equipo de trabajo.
"Que todos los que lo abandonaron, cuando dio positivo por covid-19, ahora sean castigados por su conciencia", indicó Queiroz.
MacAleenan fue encontrado sin vida este viernes en la casa de su madre, en Europa.
"Lo siento, tú y tu familia, porque no pude hacer todo como prometí", agregó el estratega portugués.
Queiroz puntualizó: "Lo mejor del fútbol terminó para mí, y hoy me voy contigo. RIP Des".
Que todos os que te abandonaram, quando testaste positivo ao Covid-19, sejam agora punidos pela sua consciência. Perdão, a ti e à tua família, porque não consegui que tudo fizessem, como se comprometeram. O melhor do futebol terminou para mim, partindo contigo hoje. RIP Des. pic.twitter.com/mkFTfboF83
— Carlos Queiroz (@Carlos_Queiroz) February 27, 2021
Tags
Más de
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Colombia Sub-20 busca la final soñada ante Argentina en el Mundial de Chile
El equipo de César Torres quiere dar el salto definitivo y alcanzar la primera final mundialista en la historia del fútbol colombiano.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
Lo Destacado
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras
Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.