Dosis de refuerzo de Pfizer protege contra Ómicron, según estudios internacionales


La dosis de refuerzo de la vacuna de ARNm Pfizer-BioNTech contra el SARS-CoV-2 después de dos dosis de esa vacuna o después de dos dosis de CoronaVac (hecha con el virus inactivado), ofrece protección contra la variante ómicron.
Así lo revelaron dos estudios publicados esta semana en Nature Medicine tras analizar la respuesta de anticuerpos a la infección en personas vacunadas o que habían pasado la enfermedad.
El primer estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Hong Kong con 30 personas de una edad media de 48,9 años. Allí se analizaron las diferencias en las respuestas de los anticuerpos a la infección original o en la variante ómicron.
La investigación incluyó personas no infectadas un mes después de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer (31 participantes; edad media, 51,7 años) o de la vacuna CoronaVac (30 participantes; edad media, 52,1 años), y personas que recibieron tres dosis de CoronaVac (30 participantes; edad media, 50,5 años) o tres dosis de Pfizer (25 participantes; edad media, 50,6 años).
Se logró descubrir que dos dosis de la vacuna Pfizer o CoronaVac proporcionaban poca inmunidad de anticuerpos neutralizantes contra la infección por ómicron, incluso un mes después de la vacunación.
No obstante, al complementar esas dos dosis de cualquiera de las vacunas con una de refuerzo de Pfizer, esta nueva inoculación del biológico proporcionó una inmunidad aceptable (definida como niveles de anticuerpos suficientes para obtener una protección superior al 50% contra el SARS-CoV-2) un mes después de su suministro.
Adicionalmente, se evidenció que las tres dosis de Pfizer daban lugar a niveles medios de anticuerpos contra ómicron un tercio superiores a los obtenidos con dos dosis de CoronaVac más un refuerzo de Pfizer, mientras que tres dosis de CoronaVac no generaban suficiente anticuerpos neutralizantes contra la ómicron.
Por otra parte, en una segunda investigación, Akiko Iwasaki, de la Universidad de Yale, en Connecticut, Estados Unidos, analizó la eficacia de un plan de vacunación seguido por 101 personas (70 % mujeres con una edad media de 40,4 años) en la República Dominicana.
Estas personas recibieron dos dosis de CoronaVac seguidas, al menos cuatro semanas después de una dosis de refuerzo con Pfizer, contra las variantes delta y ómicron.
Las personas que recibieron esta combinación de vacunas presentaron niveles elevados de anticuerpos específicos contra el virus y fuertes respuestas de neutralización de anticuerpos contra el virus original y la variante delta, en comparación con los niveles anteriores al refuerzo de ARNm.
Pese a que la neutralización de ómicron no se pudo detectar en los que habían recibido sólo dos dosis de CoronaVac, la dosis de refuerzo de Pfizer elevó 1,4 veces los niveles de anticuerpos contra ómicron.
No obstante, a pesar de este aumento, los niveles de anticuerpos neutralizantes contra ómicron se redujeron en general en 7,1 y 3,6 veces, en relación con los niveles de anticuerpos contra el virus original o la variante delta, respectivamente.
Los expertos subrayan que estos hallazgos ponen de manifiesto la capacidad de la variante ómicron para evadir la inmunidad inducida por la vacuna o la infección, y enfatizan en la importancia global de las vacunas de refuerzo en los esfuerzos por combatir las variantes emergentes del coronavirus.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Lo Destacado
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.