Desde la prisión Lula asumió su candidatura presidencial por "responsabilidad" con Brasil


El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva asumió desde prisión la candidatura del Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones de octubre por "responsabilidad" con Brasil y para "acabar con el sufrimiento del pueblo", pese a estar virtualmente inhabilitado.
"Asumo esta misión porque tengo una gran responsabilidad con Brasil y porque los brasileños tienen el derecho de votar libremente en un proyecto de país más solidario", indicó el exmandatario en un manifiesto divulgado en la noche de este viernes en su página web.
La carta de Lula se conoció mientras el PT lanzaba su candidatura en un acto en el municipio de Contagem, en el estado de Minas Gerais (sudeste), que reunió a líderes del partido, dirigentes sindicales, artistas e intelectuales, así como a la expresidenta Dilma Rousseff.
"Soy nuevamente candidato a la Presidencia de la República para acabar con el sufrimiento del pueblo", expresó el exjefe de Estado (2003-2010), que lidera todos los sondeos de intención de voto divulgados hasta la fecha.
No obstante, la candidatura del antiguo dirigente sindical está virtualmente anulada ya que las leyes electorales brasileñas prohíben a condenados en segunda instancia, como es su caso, que se postulen a cualquier cargo público.
La Justicia Electoral no actúa de oficio y solamente se pronunciaría sobre la situación de Lula, si finalmente su nombre es registrado, a partir del 15 de agosto, que es cuando vence el plazo para la inscripción de las candidaturas.
Esto no ha impedido que el PT se reafirme en sus intenciones y continúe apostando por su máximo líder, quien en la misiva comentó que espera que la Justicia Electoral "no se rinda al chantaje de la excepción solo para herir" sus derechos y el de los electores.
"Tuve muchas candidaturas en mi trayectoria, pero esta es diferente: es el compromiso de mi vida (...) Está llegando la hora de la verdad", aseveró.
A su juicio, su postulación representa "la esperanza" y la llevará "hasta las últimas consecuencias" porque Brasil, dijo, "tiene el derecho de soñar nuevamente, después de la pesadilla impuesta por el golpe de 2016", en referencia a la destitución de Rousseff.
"Quiero ser presidente de Brasil nuevamente porque ya probé que es posible construir un Brasil mejor para nuestro pueblo", escribió Lula desde la celda en la que está recluido desde abril pasado, en la sede de la Policía Federal de la ciudad de Curitiba, donde cumple una condena de 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.
En el manifiesto, el carismático líder defendió sus dos mandatos al frente del Gobierno, volvió a calificarse como un "preso político" y criticó a los jueces que le condenaron.
El exmandatario, que enfrenta otros seis procesos penales en la Justicia, la mayoría por sospechas de corrupción, fue hallado culpable por supuestamente favorecerse de los millonarios desvíos destapados en el seno de la petrolera estatal Petrobras.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.