Colombia no entró a la lista negra de OIT sobre explotación y trata de personas: MinTrabajo
El Ministerio de Trabajo, a través de la jefe de cartera Alicia Arango, comunicó este martes que Colombia no fue incluida en la lista de la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT sobre trabajo forzoso y trata de personas.
“Ello implica que el país no fue llamado a rendir informes en la Conferencia Internacional del Trabajo”, indicó la Ministra de acuerdo con Blu Radio.
La Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia es un órgano tripartito, conformado por trabajadores, gobiernos y empleadores que selecciona a los Estados por medio de sus representantes oficiales, quienes son invitados a rendir cuentas ante este organismo sobre el cumplimiento de convenios internacionales del trabajo, ratificados por los gobiernos, según MinTrabajo.
Esto se realiza basados en el informe anual de la Comisión de Expertos. En el caso de Colombia, el informe se da en relación al convenio 29 sobre el trabajo forzoso.
En el país el trabajo forzoso, mal remunerado, la explotación y la esclavitud está considerado como un delito proscrito por la Constitución Política.
Por eso MinTrabajo celebró el hecho de que la OIT no haya incluido dentro de su lista ‘negra’ a Colombia.
Sin embargo, a lo largo de los años, diferentes medios de comunicación del país han contado historias de muchas personas, especialmente mujeres que son engañadas, en la mayoría de los casos por personas cercanas a ellas quienes les venden la falsa ilusión de llevarlas a otros países como China o España para trabajar de modelo, de camarera, o en alguna empresa, y al aceptar, se enteran de la dura realidad: las llevaron para explotarlas, resultando victimas de trata de personas.
Vale la pena recordar que, el Ministerio del Trabajo semanas antes desde Cartagena había mencionado el riesgo latente de que Colombia ingresara a esa lista negra, pero, este martes, se confirmó que no entró.
Tags
Más de
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Petro insta a colombianos en EE.UU. a regresar y promete créditos productivos
Anunció que el DPS otorgará créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras su retorno.
EEUU frena contrato de mantenimiento a helicópteros que utilizaba la Policía
Son 22 helicópteros Black Hawk que el gobierno norteamericano tenía a disposición de la Policía Antinarcóticos de Colombia.
Polémica contratación: 'La Julieta', de modelo en OnlyFans a trabajar en la Ungrd
La acérrima defensora del gobierno Petro fue vinculada a la entidad sin tener título profesional.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Lo Destacado
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.