Anuncio
Anuncio
Domingo 24 de Junio de 2018 - 4:19pm

Cerca de 300 inmigrantes esperan en el Mediterráneo a que la UE los acoja

Permanecen en dos barcos.
Barco con inmigrantes africanos en el Mediterráneo
Anuncio
Anuncio

Más de 300 inmigrantes esperan en el Mediterráneo en dos barcos a que algún país de la Unión Europea (UE) los acoja, mientras que Italia sigue insistiendo en que no permitirá desembarcar a naves de ONG y hoy delegó en los guardacostas de Libia el rescate de un millar de personas.

Después de que la ONG alemana Lifeline asistiera en la noche del miércoles a dos centenares de personas en aguas internacionales a pocas millas de las costas de Libia, actualmente en su embarcación hay unos 230 inmigrantes a bordo -entre ellos cuatro niños- en aguas internacionales, pero muy cerca de Malta.

Otros 113 migrantes trasladados de un dispositivo en el que Lifeline participó el jueves pasado están en el buque mercante Alexander Maersk, de bandera danesa, en aguas territoriales italianas en las proximidades de Pozzallo, en la isla de Sicilia.

Ni las autoridades italianas ni las maltesas han dado permiso a estos barcos para atracar en sus puertos, por lo que permanecen a la espera de instrucciones.

En paralelo, la ONG española Open Arms denunció hoy que las autoridades italianas dieron orden de no intervenir en los rescates de un millar de migrantes que navegaban a la deriva en el Mediterráneo porque se iba a encargar de ello la Guardia Costera de Libia.

Fue su fundador, Óscar Camps, quien indicó en la red social Twitter que la Guardia Costera italiana había enviado avisos de diversas peticiones de ayuda de migrantes que intentaban alcanzar Europa por mar, pero que cuando esta ONG contactó con ellos para ofrecerse le aseguraron que no necesitaban su ayuda.

"El Centro Nacional de Coordinación de Rescate Marítimo de Roma pasa todos los casos en aguas internacionales a los 'guardacostas libios'. Vamos a presenciar la mayor devolución masiva en caliente de la historia del Mediterráneo, será por la fuerza y contra su voluntad", criticó.

La orden de Italia de que los guardacostas libios asumieran estos salvamentos ha provocado muestras de solidaridad como la de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que ha ofrecido la ciudad "como puerto seguro" para este millar de personas.

El ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, líder de la ultraderechista Liga, ha vuelto a utilizar su discurso provocador, al señalar que "es justo que intervengan las autoridades libias, como están haciendo desde hace días, sin que las ONG se entrometan y molesten".

Además, como ya ha hecho en reiteradas ocasiones en la última semana, ha insistido en que "los puertos italianos están y estarán cerrados".

La mano dura del Gobierno italiano en la gestión de la crisis migratoria ha sido criticada por diversas ONG, empezando por Lifeline que en un mensaje en Twitter ha resaltado que se necesita una solución para los rescatados.

"Necesitamos un puerto seguro y que al menos un país de la UE muestre responsabilidad", ha afirmado.

También la alemana Sea-Watch ha reprochado "la guerra declarada a las ONG en el mar" y ha pedido a los países europeos que den una respuesta urgente a la crisis.

"Necesitamos una Europa solidaria y que acoja. Una Europa que brinde seguridad y protección a quienes lo necesitan. La disputa sobre la distribución de los solicitantes de asilo no puede llevarse a cabo de manera irresponsable a expensas de las personas en peligro en el mar", afirmó la ONG en un comunicado.

Mientras se decide el futuro de estas 300 personas bloqueadas en el Mediterráneo, Italia y Malta siguen sin abrir sus puertos y echándose las culpas mutuamente.

El ministro de Interior y Seguridad Nacional maltés, Michael Farrugia, criticó a Italia que no aceptara al buque de Lifeline cuando socorrió a estas personas y estaba más cerca de este país que de la isla y ahora exija que se encargue La Valeta.

Por su parte, el titular de Infraestructuras y Transportes italiano, Danilo Toninelli, recalcó que Italia ha salvado "más de 600.000 vidas humanas" en los últimos cuatro años, "muchas más que Malta y cualquier otro país de la UE".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.

Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.

Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.

1 día 12 horas

Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia

Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.

1 día 12 horas

Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5

Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

3 días 12 horas
Nicolás Maduro

Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional

Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.

1 semana 1 día

El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos... mientras recurre a combatientes de Tigray

Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército.

1 semana 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador

Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.

49 mins 36 segs

Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores

El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.

2 horas 25 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río

La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.

2 horas 35 mins

Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena

El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.

4 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month