Calidad del aire en Latinoamérica fue considerado como preocupante según 52 académicos


través de un comunicado, emitido en nombre de la comunidad académica latinoamericana, 52 investigadores en calidad del aire, cambio climático y ecología, así como gestores de la calidad del aire, se pronunciaron sobre las graves consecuencias que los recientes incendios forestales masivos y la quema de biomasa, está teniendo sobre la calidad del aire de los países de la región.
Los académicos, entre quienes se encuentran 3 profesores adscritos a la Universidad de la Costa, manifestaron su “enorme preocupación” por el deterioro de la calidad del aire en Latinoamérica, debido a los efectos que la problemática ha generado sobre la composición atmosférica, el clima, la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y la salud pública.
Explican que “las partículas generadas por la quema de biomasa son altamente tóxicas y suficientemente pequeñas como para viajar largas distancias y finalmente depositarse en los pulmones de las personas”.
Los investigadores recordaron que existe abundante evidencia científica sobre la conexión entre quema de biomasa y el deterioro de la calidad del aire en América Latina. “Hoy en día sabemos que un porcentaje importante de las emergencias por calidad del aire en países como Colombia, Brasil, México y Ecuador tienen su origen en quemas que ocurren a centenas de kilómetros de distancia”, sostienen.
Entre los firmantes del comunicado están los investigadores adscritos a la Universidad de la Costa: Paulo Artaxo, Ph.D., adjunto también a la Universidad de São Paulo; Luis Felipe Silva, Ph.D. y Omar Ramírez, Ph.D., adscrito también a la Universidad Militar Nueva Granada (Ver Comunicado adjunto).
Ellos y otros investigadores de México, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Venezuela, Estados Unidos y Reino Unido, calificaron el caso del Amazonas brasileño como “un problema crónico que ha recibido muy poca atención por parte de los gobiernos latinoamericanos”, e indicaron que la atención a la problemática debe ir más allá de apagar los incendios actuales.
Para los académicos es igual de importante “entender las causas últimas de los incendios y establecer planes de largo plazo que permitan combatirlas”. Además, aseguran que “la gravedad del problema climático, y la importancia del cambio de uso del suelo como generador de emisiones de gases efecto invernadero en nuestra región, exige que se implementen planes serios y masivos de reforestación”.
El grupo de investigadores concluye su manifiesto público haciendo un llamado a los gobiernos de la región “para reducir las tasas actuales de deforestación y ocupación ilegal de zonas selváticas y boscosas, reforzar los controles ambientales, priorizar la preservación de la selva tropical y otros ecosistemas, y desplegar mecanismos efectivos de mitigación y adaptación al cambio climático”.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.