Anuncio
Anuncio
Jueves 07 de Julio de 2022 - 4:57pm

Ballena rorcual vuelve a ser vista en el mar Antártico

Se pueden ver grupos de hasta 150 individuos en sus zonas ancestrales de alimentación del Antártico.
Anuncio
Anuncio

La poblaciones de rorcuales comunes, la segunda especie de ballena más grande, han empezado a repuntar, por primera vez desde que se restringió la caza en 1976, y ahora se pueden ver grupos de hasta 150 individuos en sus zonas ancestrales de alimentación del Antártico.

"Nunca había visto tantas ballenas en un mismo lugar y me fascinó ver cómo se alimentaban estos enormes grupos", afirmó Bettina Meyer, de la Universidad de Oldenburg (Alemania) y una de las autoras de un estudio que publica Scientifics Reports.

El artículo incluye la primera documentación en vídeo de grandes grupos de rorcuales comunes alimentándose cerca de la isla Elefante, en la Antártida.

Los autores sugieren que la recuperación de las poblaciones de rorcuales comunes podría restablecer los nutrientes del ecosistema marino y apoyar la recuperación de otros organismos marinos.

El rorcual común (Balaenoptera physalus quoyi), que habita en el hemisferio sur, sufrió durante el siglo XIX una intensa caza, sobre todo en las zonas de alimentación de la Antártida. Cuando se prohibió esa práctica en 1976, se calculaba que se habían matado más de 700.000 ejemplares y rara vez se les veía en sus áreas tradicionales de alimentación.

El equipo recopiló datos sobre la abundancia de rorcuales en el Antártico utilizando un estudio en helicóptero y grabaciones de vídeo durante dos expediciones, en abril de 2018 y marzo de 2019.

Los autores estimaron la abundancia de rorcuales basándose en todos los avistamientos de individuos y grupos a lo largo de 3.251 kilómetros de búsqueda.

En total, registraron cien grupos de rorcuales comunes con tamaños que oscilaban entre uno y cuatro individuos, y ocho grupos inusualmente grandes, de hasta 150 ballenas, que parecían estar alimentándose activamente.

Los casos anteriores de rorcuales comunes alimentándose eran de un máximo de trece ejemplares, indica la investigación.

Los autores elaboraron un modelo de densidad de población de rorcuales comunes en el Antártico y predijeron una población de 7.909 para el área total de estudio, lo que supone una densidad de 0,09 individuos por kilómetro cuadrado.

Se trata de una densidad alta si se compara con las poblaciones de otras áreas del mundo, como el sur de California (alrededor de 0,003 ballenas por kilómetro cuadrado).

Además, existe un “notable punto caliente” de estos animales alrededor de la isla Elefante, con una abundancia prevista de 3.618 individuos (0,21 ballenas por kilómetro cuadrado).

Las ballenas se alimentan de krill, pero también lo beneficia. Los excrementos de los cetáceos fertilizan el océano, ya que los nutrientes que contienen -como el hierro, que es comparativamente escaso en el Antártico- son esenciales para el crecimiento del fitoplancton (microalgas) en el agua, del que come el krill.

Meyer explico, además, que "cuando la población de ballenas crece, los animales reciclan más nutrientes, aumentando la productividad del océano Austral. Esto impulsa el crecimiento de las algas, que por su parte absorben el dióxido de carbono de la atmósfera mediante la fotosíntesis, reduciendo la concentración atmosférica de CO2".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Celebración del Liverpool terminó en tragedia: Un hombre atropelló a multitud de hinchas

Celebración del Liverpool terminó en tragedia: Un hombre atropelló a multitud de hinchas

La Policía de Merseyside confirmó que un sujeto de 53 años fue detenido.

1 día 11 horas
Los cuatro integrantes de la familia que encontraron sin vida en un departamento.

Masacre en Argentina: una carta ensangrentada reveló detalles del asesinato

La investigación sugiere que fue escrita por Laura Leguizamón, antes de asesinar a su familia y quitarse la vida. La mujer estaba tomando tratamiento psiquiátrico.

4 días 17 horas
Lugar de los hechos.

Colapsa parte del techo de un cine durante la función de Destino Final 6 en Argentina

El episodio fue registrado por otros asistentes con sus celulares.

5 días 12 horas
@luna_mtafe

Influencer brasileña fue apuñalada por su pareja durante una transmisión en vivo

La escena, presenciada por cientos de seguidores, dejó al descubierto un nuevo caso de violencia de género extrema.

6 días 10 horas
Filtran audios que comprometen al ministro Armando Benedetti con presuntos sobornos y evasión fiscal

Filtran audios que comprometen al ministro Armando Benedetti con presuntos sobornos y evasión fiscal

La filtración expone nuevos señalamientos contra el actual ministro del Interior, en medio del proceso que adelanta la Corte Suprema por el caso Fonade.

1 semana 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto en Tasajera
Asalto en Tasajera

El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”

Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.

11 horas 38 mins
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán

Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán

Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.

13 horas 20 mins
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad

Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad

Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.

12 horas 58 mins
Centros de vida
Centros de vida

Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco

Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.

12 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months