10 mil camellos serían sacrificados en Australia por buscar agua ‘desesperadamente’ debido a la sequía


Debido a la intensa ‘ola’ de calor y la sequía y los incendios forestales de gran magnitud en Australia, se conoció por diversos medios internacionales que, 10 mil camellos salvajes que buscan agua y comida podrían ser asesinados, para proteger el bienestar de los habitantes.
Manadas de estos animales serían sacrificados ya que ponen, según las autoridades de ese país, en riesgo a las personas que sobreviven a las altas temperaturas.
De acuerdo con El Tiempo, la matanza de estos animales duraría cinco días y se realizará en los territorios de Anangu Pitjantjatjara Yankunytjatjara (APY), una zona ubicada al noroestre de Australia Meridional y que es administrada por un gobierno local aborigen.
"Estas manadas en busca de agua ponen en riesgo a las comunidades aborígenes de los territorios de la APY y a la ganadería", señaló el comité ejecutivo de los territorios de la APY a través de un comunicado.
Por su parte, Blu Radio citó un comunicado del Ministerio del Ambiente y del Agua del estado de Australia del Sur, que indica que los pueblos aborígenes de la reserva antes mencionada "se ven incapaces de gestionar la magnitud del número de camellos que se congregan (alrededor de las fuentes de agua) en condiciones de sequía".
El mismo medio señala según el comunicado del Comité Ejecutivo de APY que equipos de francotiradores profesionales dispararán desde helicópteros contra los animales.
Los camellos salvajes suelen morir de sed, por eso, de acuerdo con el comunicado del Ministerio, "en algunos casos, los cadáveres de los animales han contaminado importantes fuentes de agua y zonas culturales", que son indispensables para los aborígenes no solo para su subsistencia sino para la conservación de sus tradiciones ancestrales que giran en torno al agua.
El gerente de Tierras de los APY, Richard King, aseguró que esperarán a que los animales estén cerca de las fuentes de agua para matarlos.
"Eso nos brinda una oportunidad para cazarlos cuando están todos juntos, porque normalmente se desplazan por el desierto en manadas más pequeñas. Así que el momento en el que están todos juntos es uno bueno para sacrificarlos y extraer algunos de los animales que están destruyendo parte de nuestra vegetación nativa", indicó.
De acuerdo con el portal camelscan, en ese país hay aproximadamente 1,2 millones de camellos salvajes, cifra que suele duplicarse cada nueve años. Estos habitan una extensión de 3,3 millones de kilómetros cuadrados y pueden llegar a ocasionar daños cada año avaluados en unos 10 millones de dólares australianos (6,1 millones de euros o 6,8 millones de dólares).
Vale la pena señalar que no es la primera vez que sacrifican en Australia animales salvajes como camellos o caballos por suponer un peligro para el ecosistema, las especies propias de ese país o para la comunidad.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.