Virna y Caicedo proponen que Distrito, Gobernación, etnias y Estado coadministren el Parque Tayrona
El gobernador electo del Magdalena, Carlos Caicedo y la nueva alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, sostuvieron un encuentro con cabildos gobernadores y demás autoridades de los pueblos indígenas Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo con miras a establecer agendas y mesas de trabajo encaminadas a la preservación y protección de la Sierra Nevada.
El encuentro se llevó a cabo en la vereda Cañaveral, jurisdicción del corregimiento de Guachaca, específicamente en predios del Parque Nacional Natural Tayrona, donde Caicedo y Johnson se reunieron con: el gobernador kogui, José de los Santos; con el gobernador arhuaco encargado, Danilo Villafañe; la autoridad wiwa, José Chimuquero; y el gobernador kankuamo, Jaime Enrique Arias.
Entre los temas tratados sobresalen: la protección ancestral de la Sierra; turismo con responsabilidad enfocado a la conservación; la protección al agua y medioambiente; paz y seguridad; y gobernanza y mecanismos de articulación; entre otros.
“En pro del reconocimiento de los pueblos indígenas y del trabajo por la recuperación de los territorios, sostuvimos una reunión con los cabildos gobernadores y autoridades de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada: Arhuacos, Wiwas, Koguis y Kankuamos, que en representación de sus etnias conversaron con nosotros para juntos definir una agenda que permita trabajar por ese ecosistema, su conservación y preservación y lograr una campaña nacional e internacional para su recuperación”, indicó el gobernador entrante.
El mandatario electo, precisó: “Empezamos a trazar una hoja de ruta con las autoridades indígenas de las etnias de la Sierra Nevada y expresaron su voluntad de trabajar juntos por un departamento que tenga en cuenta a sus etnias tras la importancia de su papel en el rescate y el trabajo en la Sierra”, añadió Caicedo.
Indicó que esta fue la primera reunión donde definieron un próximo encuentro agendado para el 11 de enero, esta vez con representantes de las comunidades, cabildos, asesores y dirigentes de organizaciones.
Panorama del Parque Tayrona
Con relación al futuro del Parque Tayrona, Caicedo propuso que “tanto Gobernación, Alcaldía, las etnias y la Nación coadministren dicha reserva natural”.
“Los ingresos que se deriven del parque deben servir para la preservación, conservación y el mejoramiento de la infraestructura e inclusión de los pueblos indígenas en el mismo, porque este parque hace parte del sistema natural de la Sierra Nevada de Santa Marta”, expuso.
Manifestó que es el momento histórico para que Alcaldía, Gobernación, las etnias y la Nación, entren en la discusión para poder coadministrar el Parque Tayrona y el sistema de la Sierra Nevada desde el conocimiento del territorio y los pueblos.
Por su parte, la alcaldesa Johnson indicó que el primero de enero -día en el que se posesionará junto al nuevo gobernador- se realizará un acto por medio del cual se garantizará nuevas mesas de trabajo con las diferentes comunidades aborígenes del citado macizo montañoso.
Tags
Más de
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco
Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.
A bala asesinan a habitante de calle en jurisdicción de Zona Bananera
La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.
Hombre fue asesinado a puñal en medio de una riña en El Banco
Se trataba de José Luis Castillejo, de 26 años.
Por seguridad, cierran negocios en la zona afectada por ataque de abejas en El Banco
Esta medida busca proteger a las personas mientras se realizan las labores para controlar la presencia de los enjambres.
Lo Destacado
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.