Anuncio
Anuncio
Lunes 13 de Abril de 2020 - 9:44am

Videosferas, el 'Netflix' de Unimag completamente gratis para esta cuarentena

Más de 40 series, largometrajes, cortometrajes de ficción, documentales y animaciones al servicio de toda la ciudadanía.
Videosfera, plataforma de contenido audiovisual.
Anuncio
Anuncio

Pensando en el entretenimiento y contribuyendo a la medida nacional de quedarse en casa para prevenir el COVID-19, la Universidad del Magdalena a través del Programa de Cine y Audiovisuales, invita a la comunidad en general a visitar la plataforma digital Videosferas, un espacio virtual donde el mundo puede encontrar historias cinematográficas e imaginarios inspirados en el Caribe Colombiano.

La plataforma gratuita contiene más de 40 series, largometrajes, cortometrajes de ficción, documentales y animaciones al servicio de toda la ciudadanía. Las piezas audiovisuales exhibidas son producidas por estudiantes universitarios y docentes de esta Casa de Estudios Superiores.

Con una funcionalidad similar a la reconocida plataforma Netflix, la herramienta incluye contenidos audiovisuales de trabajos universitarios en todos los géneros y cuenta con la participación de actores de talla nacional e internacional. Es de acceso gratuito y es la primera VOD (Video on demand) creada por una universidad pública del país.

Al acceder, se pueden encontrar series destacadas como “El Buen Verdugo”, documentales como “Ciudad Pantalla”, películas como “El Viaje del Acordeón” e historias que reflejan el diario vivir en el Caribe como “Ambrosia”, “Molongo, el Carro”, “Palomo” y “Ojo, alas, balas”, entre otros.

En la actualidad, Videosferas cuenta con 44 proyectos audiovisuales en varias categorías y una convocatoria dirigida a los estudiantes, egresados y docentes del Programa de Cine y Audiovisuales  para postular obras audiovisuales que puedan ser exhibidas y reproducidas completamente gratis por la plataforma.

“El objetivo no es solamente ser vitrina para todas estas historias, también visibilizar a aquellos realizadores que siempre están detrás de cámaras, por eso al entrar a ver una película se encuentra la ficha técnica de los realizadores, sus cargos, fotografías y contacto”, destacó el egresado del Programa de Cine y Audiovisuales Diego Silva Olaya, Director Creativo de Videosferas.

El ingeniero de sistemas Cesar Polo, miembro del Centro de Investigación de Desarrollo de Software de la Institución,  agregó que “el sistema de información maneja tecnologías que permite la carga rápida y fluida de películas como lo hace Netflix. Además, el sistema tiene un protocolo que permite la fácil autentificación mediante Facebook o correo y la administración de la cuenta a través de técnicas que son utilizadas por grandes cadenas de televisión”.

Para ingresar, los usuarios solo deben ingresar a la página web www.videosferas.com  y registrar su e-mail y una contraseña, lo que les permitirá acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo móvil o un computador de manera gratuita.

Esta herramienta surgida en el marco del plan de gobierno 2016-2020 Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora, nació para exhibir los productos filmicos del Programa de Cine y Audiovisuales y los grupos de investigación GICA (Grupo de creación e investigación audiovisual) y Oraloteca del Programa de Antropología. En estos momentos, cuando se enfrenta la pandemia mundial por el COVID-19, Videosferas  se convierte en una interesante alternativa para quedarse en casa, observar películas y conocer historias propias de nuestra región.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de la protesta.

Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona

Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.

3 horas 39 mins
Mercancía incautada

Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga

Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.

8 horas 59 mins
ASBAMA advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
10 horas 30 mins

Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio

José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.

1 día 1 hora
José Manuel Vanegas Fernández

“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato

Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 horas 26 mins
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias

Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias

El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.

2 horas 40 mins
Sucursal del Banco Occidente víctima de hurto.
Sucursal del Banco Occidente víctima de hurto.

Asaltan sucursal del Banco Occidente en pleno Centro Histórico de Santa Marta

Las autoridades se encuentran en el lugar realizando las investigaciones correspondientes.

2 horas 47 mins
Hombre se encadenó a las puertas del Hospital Julio Méndez, exigiendo el pago que le deben hace meses
Hombre se encadenó a las puertas del Hospital Julio Méndez, exigiendo el pago que le deben hace meses

Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital

Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.

6 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month