#Video S.O.S en Ciénaga: a las casas llega agua de alcantarilla y no agua potable


Un verdadero drama padecen miles de familias en municipio de Ciénaga, desde hace seis días a sus casas les está llegando aguas negras en vez de potable por las tuberías donde deben abastecerse del preciado líquido.
Pero esto, es apenas lo nuevo, según varios habitantes de esta localidad hay barrios en los que llevan varios meses sin llegarles “una sola gota de agua, nos toca sobrevivir y buscar donde sea, porque al agua por aquí no se le ve la cara”, dijo Karina Acosta.
En medio del diálogo con con Seguimiento.co Acosta manifestó que la misma empresa Operadores de la Sierra, quien es la encargada de la prestación del servicio, informó a la comunidad a través de un comunicado que el líquido que les está llegando no es apto para el consumo humanos.
“Cómo es posible que ellos mismo den un aviso tan importante y aún así no sean capaces de abastecernos con carrotanques o ayudarnos a conseguir el agua. Yo porque tengo medio como conseguir para comprar una bolsa en la tienda, pero aquí hay barrio donde las personas no tiene para comer muy bien, entonces cómo van comprar agua en la tienda”, detalló angustiada Karina Acosta.
Recomendamos: Agua sucia en Ciénaga fue por tuberías colmatadas, dice gerente de Aguas del Magdalena
Oficialmente las autoridades no han emitido una alerta de S.O.S. al gobierno departamental ni nacional, pero la comunidad si les pide su intervención y dicen que la crisis cada vez se está agudizando más, por lo que “pedimos ayuda a toda colombia, que nos den la mano, en Ciénaga nos estamos muriendo de sed y nadie hace nada”, dijo la mujer.
Los barrios más afectados son Santa Inés, La Milagrosa, Sevillano, El Carmen, Costa Verde, barrio abajo, entre otros.
Problemas de salud
El hospital de San Cristóbal ya reportó 17 personas intoxicadas por el consumo del preciado líquido, los cuales han sido atendidos por la entidad desde el pasado 27 de julio.
Mario Hernández, subdirector científico del centro médico detalló que para viernes 27 de julio se presentaron 7 casos, seguidamente 4 casos más el 28, el 29 atendieron 4 personas con los mismos síntomas y el días 30 dos más.
“Todos los pacientes ya fueron enviados a sus casas totalmente recuperados, luego de recibir la atención médica requerida”, detalló Hernández.
Por estas razones es que Karina Acosta, le dijo a este medio digital que temen porque en los próximos días se presente una epidemia que sea difícil de controlar.
¿Qué fue lo que pasó?
Según la empresa prestadora del servicio, la emergencia sanitaria se presentó por el cambio masivo de las redes de acueducto de 900 milímetros, lo cual generó un jalonamiento de gran cantidad de barro que afectó el agua que abastece a gran parte de los hogares de Ciénaga.
Ante esta situación, Operadores de Servicio de la Sierra emitieron un comunicado en el que se afirma que si bien se volvió a habilitar la línea de 24 pulgadas, se podrán presentar turbiedades en el agua.
La empresa tendrá hasta el día viernes 10 de agosto para realizar los controles y las pruebas pertinentes en la nueva tubería, esto con el objetivo de llevar a feliz término el proyecto que desde hace 8 años (aproximadamente) viene ejecutándose con el objetivo de mejorar la condición del servicio en Ciénaga y el municipio vecino de Puebloviejo.
Por su parte, la comunidad espera que la solución a este problema del agua llegue pronto y que por fin puedan recibir el servicio a en sus casas.
Tags
Más de
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Con un letrero que lo acusaba de ladrón, hombre fue encontrado sin vida en Pivijay
El cuerpo de Juan David fue dejado en plena plaza principal del corregimiento de Las Canoas.
Gestión 2020-2024 en Unimagdalena: 85% de cumplimiento y más de 153 mil millones invertidos
El Acuerdo de Gestión Rectoral alcanzó un 92% de cumplimiento en metas relacionadas con calidad educativa, inclusión, investigación, compromiso territorial y resiliencia organizacional.
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
Magdalena avanza en formalidad con más de 33 mil renovaciones de Matrícula Mercantil
Esto equivale al 73% de la meta propuesta para 2025.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.