Alcalde pide celeridad al Gobierno para solución de agua: ya tiene $500 mil millones

El alcalde de Ciénaga indicó que será necesario el cambio de tubería para superar la emergencia.
La funcionaria dijo que el proyecto no se puede financiar con recursos nacionales porque "tiene una exigencias financieras tremendas".
Casi toda la ciudad se verá afectada por los mantenimientos.
En Pijiño del Carmen fue declarada la calamidad pública; mientras que San Sebastián de Buenavista y San Zenón solicitaron apoyo de carrotanques.
La alcaldesa pidió a los samarios que “ahorremos agua”.
La Ogricc informó que la ciudad todavía no está en riesgo alto de desabastecimiento.
El encuentro sostenido con la gerencia de la -Essmar E.S.P- permitió conocer la situación actual de la empresa y las propuestas que dan a la solución de la problemática del agua.
Solo necesitas tener a la mano el número de póliza o contrato y dar tu barrio y dirección exacta.
La gobernadora fue la encargada de hacer la entrega del liquido frente a la fuerte escasez que padece la capital del Magdalena.
La Essmar dijo que estos hechos están siendo investigados por la Policía para capturar a los responsables.
Este miércoles se instaló el primero en el barrio Pastrana. Los tanques, con capacidad de 10 mil litros, serán llenados con carrotanques por la Essmar y Veolia para abastecer a la población.
Las medidas están orientadas a reducir el riesgo por desabastecimiento de agua e incendios forestales ocasionados por la alta temporada seca en el departamento del Magdalena.
Los hoteles y restaurantes del sector solicitaron el servicio a Veolia porque se quedaron sin agua.
Reportaron personas intoxicadas con el líquido. La empresa advirtió que no es apta para el consumo.
El desabastecimiento se da por trabajos con los que Veolia busca mejorar la calidad del líquido.
Alcaldía socializó el Plan de Contingencia que se ejecutaría en caso de presentarse el fenómeno.