Santa Marta se prepara para posible temporada de sequía

De acuerdo las predicciones hechas por el Ideam los cuatro primeros meses de este año se caracterizarán por ser secos, luego vendría un ligero invierno al cerrar el primer semestre, posteriormente llegarán la tradicional época de huracanes y vendavales y por último se presentarían nuevamente lluvias al final del año.
Además el instituto colombiano advierte que durante el presente año no habría lugar al registro de fenómenos naturales conocidos como El Niño o La Niña. Por esa razón la noche de este miércoles el alcalde, Alejandro Martínez, socializó el Plan de Contingencia que se ejecutaría en la ciudad en caso de presentarse una nueva fuerte temporada de sequía durante el 2017.
La socialización se hizo ante integrantes de: la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Ejército, Policía Nacional, empresas prestadoras de servicios públicos y dependencias y secretarías del gobierno local.
El jefe del gobierno y el coordinador de dicho Consejo, Jaime Avendaño, fueron los encargados de exponer el contenido de dicha estrategia que no solo comprende las acciones a poner en marcha durante una posible temporada de desabastecimiento de agua, como las ocurridas en años anteriores, sino también las formas de afrontar incendios forestales o estructurales y campañas de educación y de cultura dirigidos a la ciudadanía.
“Hemos difundido entre los samarios la campaña de cultura ciudadana llamada Actitud Ambiental, donde se les invita tomar prácticas amigables con el ambiente enfocándonos en la prevención, con esto educamos e informamos a la comunidad sobre el que hacer antes, durante y después de presentarse un riesgo como este”, comentó Avendaño
“Por directriz del Alcalde Rafael Martínez, se estructuró el plan de contingencia y se organizó el protocolo para el manejo de temporada seca en la ciudad, ante la probabilidad de desabastecimiento de agua por la disminución del caudal de los ríos que surten al sistema de acueducto de Santa Marta”, señaló el funcionario.
Notas relacionadas
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.