Vereda Siberia de la Sierra Nevada, incomunicada desde el sábado por deslizamientos


La comunidad de la vereda de Siberia, en la Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción de Ciénaga, está padeciendo hace tres días por los deslizamientos de tierra que se han presentado por las lluvias desde el fin de semana.
A punta de pico y pala, los mismos miembros de la comunidad han tenido que ir abriendo poco a poco las rutas de trocha, pues ninguna autoridad administrativa se aparece por estas zonas.
“Las comunidades de Siberia, San Pedro de la Sierra y las veredas cercanas somos comunidades que estamos sumidas en el olvido. Necesitamos maquinaria para destapar las vías y necesitamos la atención de las autoridades, pues aquí no hay ni siquiera cómo atender la salud de las personas. No hay ni para una pastilla de acetaminofén en el puesto de salud”, narró con desesperación Cristian Marroquín, quien está en San Pedro de la Sierra, pero quien vela por las dificultades que están pasando los pobladores de la vereda Siberia.
Y es que San Pedro de la Sierra fue una de las comunidades que ya logró superar los bloqueos de la madre naturaleza gracias a que la comunidad pudo abrir los caminos a pico y pala, pero narran que la situación es bastante complicada.
“Para ir de La Isabela hacia Siberia, se toma entre 2 horas y media a tres horas, dependiendo si se va en moto o en carro. Pero ahora llegar hasta allá puede tardar hasta 9 horas”, dijo el denunciante.
La comunidad lamenta que los políticos solo llegan a estas veredas cada cuatro años, en época electoral.
Y la preocupación se debe a que la incomunicación es tan grave, que no tienen cómo llevar alimentos hasta la vereda Siberia. “La cosecha de café que ya está empezando puede llegar a represarse y la perderemos. Estamos muy perjudicados en este momento”.
Es por eso por lo que líderes como Orlando Silva, de la vereda la Reserva, claman que Gestión del Riesgo o alguna autoridad les lleve maquinaria para poder volver a abrir los caminos.
Tags
Más de
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño
Estarían vinculados al Clan del Golfo.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias
Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.