Unimagdalena y Ficci firman convenio por 5 años para potenciar el ejercicio audiovisual del Caribe
![Unimagdalena Esta alianza busca el fortalecimiento de la divulgación multicultural, al tiempo que se fomentan las actividades académicas y la producción cinematográfica.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/3/05/articulo/cine_.jpg?itok=FG2kcPzu)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Universidad del Magdalena firmó una alianza estratégica de cooperación con la Corporación Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), el evento cinematográfico más antiguo de Latinoamérica y que este año conmemorará sus 60 años.
Esta unión entre la Alma Mater a través de su programa de Cine y Audiovisuales adscrito a la facultad de Humanidades y el Festival internacional, busca contribuir al proceso de formación y consolidación de una comunidad profesional cualificada para potenciar el ejercicio práctico audiovisual del Caribe.
“Para la universidad es muy importante todos los temas de extensión y para el programa este es el evento den el cual tenemos la oportunidad de tener una agenda académica liderada por la Institución, de reflexionar sobre temas académicos pertinentes al cine y a la Región", explicó Laura Morales Guerrero, directora del programa de Cine y Audiovisuales, y quien por segundo año consecutivo fue seleccionada curadora del Festival.
La directora además destacó el lanzamiento de Videosfera.com, como la gran plataforma que tiene en estos momentos la universidad, en la cual se exhibe el arte al servicio de la comunidad de forma gratuita y permite que la sociedad se vea reflejada a través de sus productos audiovisuales, lo que demuestra cómo a través de estos proyectos de extensión, Unimagdalena fortalece el Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación Institucional de Alta Calidad por el cual atraviesa.
El convenio tendrá vigencia de cinco años, y abarca las siguientes líneas de acción de cooperación: fomento y consolidación de la cultura Cinematográfica del Caribe Colombiano; formación de los estudiantes a través de actividades académicas y cinematográficas; transferencia del conocimiento por medio de Máster Class y conferencias; gestión de recursos humanos, financieros y administrativos para el desarrollo de las actividades realizadas en el Ficci; desarrollo de proyectos conjuntos y bajo enfoque de contenido audiovisual de la Región; implementaciones estratégicas para la divulgación y promoción de actividades de tipo cinematográficas, escritura creativa y audiovisual de los estudiantes del programa de Cine y Audiovisuales; promoción de tarifas y descuentos especiales para permitir una masiva participación en el de los estudiantes de Unimagdalena en el evento y la utilización de infraestructura colaborativa.
Esta alianza busca el fortalecimiento de la divulgación multicultural, al tiempo que se fomentan las actividades académicas, la producción cinematográfica y se promueve un encuentro con importantes piezas del séptimo arte.
Agenda del festival
Este año el Festival Internacional de Cine de Cartagena se desarrollará del miércoles 11 de marzo al lunes 16 del mismo mes y la Universidad del Magdalena participará con tres grandes eventos que inician el jueves 12, con el Lanzamiento de la plataforma Videosfera.com y el conversatorio 'Narrativas on line' que cuenta con invitados como Retina Latina y Canal capital; el viernes 13 presentará los mejores cuatro proyectos de su Maestría en Escrituras Audiovisuales en alianza con la Universidad Nacional en el Encuentro de Escrituras Latinoamericanas y el sábado 14 tendrá el Master Class orientado al tema de escrituras audiovisuales con el invitado chileno Julio Rojas.
Tags
Más de
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Lo Destacado
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.