Unimagdalena y Cámara de Comercio reactivaron las ferias agrícolas en San Sebastián
![Universidad del Magdalena](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/6/12/articulo/seguimiento.co_50.jpg?itok=GTFyQ0lO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Bajo el lema ‘El Magdalena se mueve’, la Universidad del Magdalena y la Cámara de Comercio de Santa Marta reactivaron las ferias agrícolas que buscan promocionar los alimentos cultivados por las familias campesinas del Departamento.
Esta estrategia hace parte del proyecto E-commerce, liderado por la Alma Mater, el cual beneficia a 33 asociaciones campesinas de 11 municipios del Magdalena, las cuales tienen la posibilidad de incrementar la comercialización de sus productos, a través de la innovación.
En esta ocasión, la oferta institucional se trasladó hasta la Plaza Principal del municipio de San Sebastián de Buenavista, donde los integrantes de la Asociación de Campesinos, Camsebas; la Asociación Agroecológica Renacer Campesino, Renacer; y la Asociación de Ganaderos, Asodegans, tuvieron la oportunidad de mostrar los resultados del trabajo realizado en los últimos meses.
El doctor Hugo Mercado Cervera, docente de la Universidad del Magdalena y director del Proyecto E-commerce, expresó: “la experiencia ha sido muy motivadora, tenemos equipo de casi 120 investigadores con todos los niveles de educación, que han venido desarrollando de muy buena forma esta labor tan bonita”.
El docente afirmó además que el proyecto se encuentra en la fase final. “Ahora empezaremos a montar lo que tiene que ver con los sistemas de riegos y fotovoltaicos de las bombas requeridas para el sistema de riego; sistema de potabilización de agua y en un tiempo aproximado de tres meses, esperamos que todo esté listo para organizar esa capacidad tecnológica que es lo que se requiere para generar desarrollo en las regiones”, anotó.
Por su parte, Tania Cortina, asesora empresarial del proyecto E-Commerce, destacó que esta estrategia fue implementada desde el mes de junio de 2022 con el propósito de incentivar y posicionar a las asociaciones hortofrutícolas beneficiarias, mostrándose como una unidad y exhibiendo sus productos.
“El trabajo ha sido arduo con cada una de las asociaciones, ofreciéndoles capacitaciones, talleres, brindándole asesorías en temas de fortalecimiento empresarial, gestión de costos, normatividad, contabilidad y finanzas, entre otros”.
Tags
Más de
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Gobernación anuncia 7.000 nuevos cupos en colegios públicos del Magdalena
La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.
Fenoco rechaza asesinato de trabajador en Fundación y exige medidas urgentes
Este es el tercer hecho de violencia en el que colaboradores y contratistas de la compañía han perdido la vida desde el pasado mes de noviembre.
Balacera en Tasajera dejó tres personas heridas de gravedad
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves 13 de febrero, en el barrio Carrizal.
Unimagdalena celebra los 500 años de Santa Marta con una amplia agenda carnavalera
La Universidad del Magdalena ha presentado su programación de Carnavales 2025, que se realizará del 13 de febrero al 1 de marzo, con actividades culturales como talleres, muestras folclóricas, conversatorios y desfiles.
Atentado a bala deja sin vida a un hombre en Fundación
Se trata de Wilfrido Charris, quien laboraba como supervisor de vigilancia.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui
El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.