Unimagdalena hace parte de red que busca mitigar los efectos del covid en el país

La Universidad del Magdalena a través de su Centro de Genética y Biología Molecular, adscrito a la Vicerrectoría de Investigación, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Salud (INS) para ser parte de las entidades que conforman la red de vigilancia genómica de Sars-CoV-2 en Colombia.
Con la implementación de técnicas de secuenciación de última generación -NGS, la vigilancia genómica permite a los investigadores del país monitorear y entender los cambios del genoma del virus hacia nuevas variantes, y usar esa información para apoyar al INS en las actividades dispuestas para la atención de la emergencia sanitaria.
Lyda Castro García, directora del Centro de Genética y Biología Molecular, aseguró que el objetivo de la detección de las variantes es poder encontrar posibles cepas que estén relacionadas con el aumento de brotes y de la transmisibilidad.
“Los cambios en el genoma, por ejemplo, pueden hacer que disminuya la especificidad de la prueba diagnóstica, esto conllevaría a que se puedan llegar a detectar falsos negativos en las pruebas, entonces queremos detectar posibles variantes que estén afectando la efectividad de las pruebas, o incluso, la efectividad de las vacunas o de los tratamientos”, explicó.
En esta alianza esta casa de estudios superiores adquirió varios compromisos, entre ellos, contar con un área adecuada para la realización de los experimentos e instalación de equipos de secuenciación; con personal técnico capacitado para realizar los ensayos, el ensamblaje y análisis de genomas de Sars-CoV-2 y con la capacidad tecnológica para el ensamblaje de los genomas y determinación de mutaciones, variantes o linajes virales del virus.
Así mismo, dentro de las acciones concretas que viene realizando la Institución para mitigar la propagación del Covid-19, se renovó el contrato con la E.S.E. Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche para seguir realizando el procesamiento y reporte de resultados de pruebas mediante la técnica RT-qPCR a sus usuarios, con el fin de que tengan un diagnóstico rápido y un tratamiento oportuno para disminuir los contagios en la ciudad.
Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación Unimagdalena, indicó que además de estos convenios suscritos, desde la universidad se están realizando más actividades para mitigar la problemática de la pandemia y sus efectos, como la ejecución de proyectos en alianzas con instituciones como la Gobernación del Magdalena, la Universidad Cooperativa de Colombia y la participación en convocatorias de Minciencias y el fondo de investigación Fonciencias.
“La universidad por su objeto misional está comprometida con el desarrollo de la sociedad y el progreso de los territorios. Hemos hecho esfuerzos de trabajar en alianzas con otras entidades para, en la medida de lo posible, aportar ese granito de arena que tienda a mitigar lo que viene siendo el contagio, pero también los esfuerzos para el análisis y los estudios que ayuden a mitigar la propagación de la epidemia”, manifestó el vicerrector.
Tags
Más de
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Ataque a bala en billar de Ciénaga deja un herido grave
La víctima fue identificada como Esteban Rodríguez.
Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe
Además, el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera
Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.
Lo Destacado
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
“Obras y cercanía con la gente”: así destacan líderes de la Localidad 2 el gobierno de Carlos Pinedo
Habitantes de Altos de Bahía Concha y sectores aledaños, como Divino Niño 1 y 2, y el asentamiento Tonisa, expresaron su agradecimiento al alcalde de Santa Marta.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Fabián Cantillo: el único que le dio una alegría al Unión en un semestre para el olvido
Marcó el gol con el que el 'Ciclón' venció 1-0 a Fortaleza en la última fecha de la Liga BetPlay.
Ataque a bala en billar de Ciénaga deja un herido grave
La víctima fue identificada como Esteban Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.