Unimagdalena graduó sus primeros licenciados en Educación Campesina y Rural


Como muestra del compromiso con el territorio rural, la Universidad del Magdalena entregó a la ciudadanía, en la más reciente ceremonia de graduación en el Hotel Estelar Santamar, la primera cohorte con ocho graduados del programa de Licenciatura en Educación Campesina y Rural.
Perseverancia, esfuerzo y dedicación fueron las palabras que se tallaron en sus mentes las tres mujeres y cinco hombres graduados del programa; que fue creado por esa Alma Mater con el propósito de transformar vidas en las zonas rurales.
Estos primeros graduados hacen parte del grupo de estudiantes egresados de las normales superiores que ya se encuentran desempeñando como docentes en ejercicio en diferentes áreas rurales, no solo de la ciudad, sino de la Región Caribe.
Ángelo Rodríguez Gallo es docente en ejercicio hace ocho años en la Institución Etnoeducativa Distrital Intercultural, La Revuelta, en el corregimiento de Guachaca y siente que este paso es un escalón más en su vida profesional para seguir formando alumnos en el territorio rural.
“Llena de mucha felicidad y expectativa, porque el formar para lo que es la dignificación de la zona rural, es fundamental nuestra formación y en eso tenemos mucha expectativa porque queremos tener injerencia en ese proceso”, afirmó Rodríguez Gallo.
Ryan Guerra Robles y María Teresa Jiménez son dos de los ocho graduados que fueron beneficiados por una beca del Ministerio de Educación Nacional, en donde culminaron su carrera profesional en menos tiempo, debido que les fueron validadas algunas asignaturas y su quehacer practico y hoy son orgullosamente egresados de Unimagdalena.
“Orgullosa y muy feliz porque son propósitos familiares y personales, además que me dan crecimiento a nivel laboral…soy docente nombrada por concurso desde el 2015 y no es lo mismo ser docente en la parte urbana, porque las necesidades en el campo son distintas y tenemos una brecha a nivel nacional y este programa nos llena de herramientas y nos capacita para lograr un mejor desempeño en esta zona”, expresó la graduada María Teresa Jiménez Ríos, docente de la Institución Educativa Técnica de Minca.
Con este programa de pregrado, Unimagdalena se compromete y contribuye a mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales, disminuyendo los índices de migración del campo a la ciudad y cerrando la brecha entre la urbe y la zona rural.
“Muy emocionada y agradecida con la Universidad del Magdalena por esta oportunidad, porque yo llevaba 10 años siendo docente en la zona rural como normalista y desde que entré en la carrera, realmente mi practica pedagógica cambió, me siento más feliz y siento que estoy ayudando más a los niños y a la comunidad, porque en la zona rural hacía falta esta carrera”, sostuvo la graduada Consuelo Portilla Nieto, docente nombrada por concurso en ejercicio hace 12 años en el corregimiento de Guachaca.
Tags
Más de
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado
El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.
Reportan que bus de la empresa ‘Flamingo’ se incendió en cercanías a la Y de Ciénaga
Por fortuna, los pasajeros lograron bajarse a tiempo.
Policía incautó mercancía de contrabando en la Y de Ciénaga
Los artículos estaban evaluados comercialmente en $112 millones.
Lo Destacado
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.