Unimagdalena fue epicentro del Reto Caribe 2022, un diálogo de empresarios con la academia


“Quiero darles la bienvenida a nuestra universidad. Gracias por acogerla como sede de este primer diálogo regional con un nombre muy bonito, un slogan muy significativo: ‘oportunidades’. Creo que el Magdalena es un territorio de oportunidades”.
Con estas palabras el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, agradeció a la cadena de noticias Caracol y a todos los presentes en el Auditorio Playa Grande, donde se desarrolló la primera versión del ‘Conversatorio El reto del Magdalena: diálogo regional de las oportunidades’.
Oportunidades que según la máxima autoridad de la Alma Mater son desaprovechadas en muchos sentidos, pero que la educación se erige como es ese escenario donde se genera y promueven las condiciones para crearlas y aprovecharlas.
Martín Tapias Bohórquez, director de noticias de Caracol Radio Caribe, resaltó el compromiso que la Universidad del Magdalena para desarrollar el talento humano del Magdalena y la región.
“Creo que estamos en la ruta que corresponde, es una ruta de asumir los retos a nivel regional. Decía el rector (Pablo Vera) que este proceso continúa, que un estudiante hoy del Magdalena puede pensar y soñar estar en cualquier lugar del mundo en intercambio”.
El Rector Pablo Vera estuvo en el panel Inclusión, educación de calidad, internacionalización de los procesos académicos y transferencia del conocimiento. En este se dieron cita empresarios, académicos, expertos, líderes gremiales y la comunidad universitaria.
Uno de los aspectos que más se hizo notorio en el Conversatorio es que en la medida en que la Alma Mater responda a las necesidades de los jóvenes y del territorio, tal como lo viene haciendo, el Magdalena tendrán la posibilidad construir un mejor futuro.
Óscar Conrado Zuluaga Molano, supervisor de entrenamiento para el área de operación en ferrocarril de la empresa Drummond, se mostró muy feliz de conocer los proyectos que se están adelantando en esta Casa de Estudios Superiores.
“Muy orgulloso de la Universidad del Magdalena porque el rector ha hecho un trabajo maravilloso (…) porque hay oportunidades para las personas que menos recursos tienen y que pueden desarrollar todo su potencial queriendo y teniendo la voluntad de salir adelante”, señaló.
Por su parte la virreina en Miss Mundo Colombia 2022 y estudiante del Programa de Ingeniería Agronómica, Sofía Fernanda Donado Díaz, señaló que un orgullo representar la Universidad y el Programa a nivel nacional.
“Vamos a seguir impulsando mi programa de Ingeniería Agronómica, esa es mi meta, mi misión, mostrarles a todos que tenemos que seguir estudiando el campo porque somos la segunda potencia con respecto a la flora y fauna a nivel mundial”, señaló.
Finalmente, señaló Martín Tapias que se evidencia el gran compromiso que Unimagdalena ha asumido y que se puede ver en los egresados que forman parte de empresas destacadas del país. Pero también, en la creación de becas, ayudas, facilidades y en la alimentación para los jóvenes del Magdalena, que nunca habían podido ingresar a esta universidad.
“Esas oportunidades cambian vida y creo que esa es la gran apuesta. El compromiso en investigación, en el desarrollo, en el grupo de profesores aportando al desarrollo del Magdalena, allí es donde está realmente el gran potencial que tiene hoy el departamento”, indicó.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.