Anuncio
Anuncio
Lunes 28 de Diciembre de 2020 - 10:33am

Unimagdalena establece alianza internacional para la Innovación en Educación e Investigación Agrícola

Este convenio busca fortalecer la cooperación en educación, ciencia y tecnología agrícolas entre los países de América Latina y China.
Como una iniciativa liderada por la Universidad Agrícola del Sur de China.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena participó en el acto protocolario que se realizó a través de la Plataforma Zoom para la oficialización de la Alianza para la Innovación en Educación e Investigación Agrícolas entre China y América Latina (Claeria por sus siglas en inglés), que se realizó entre la Universidad Agrícola del Sur de China e Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica, entre ellas la Alma Mater, con el objetivo de fortalecer la ruta de cooperación en educación, ciencia y tecnología agrícolas entre estos países.

Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena, a través de su firma en este convenio, se sumó junto a directivos de otras universidades, a contribuir a la misión para promover “la paz y la cooperación, la apertura y la inclusión, el aprendizaje mutuo y el progreso de beneficio compartido”.

Carlos Cornado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), explicó que, con esta Alianza de cooperación multilateral no gubernamental, sin ánimo de lucro, abierta e internacional, la Alma Mater se une a esta red con universidades de América Latina para colaborar precisamente en investigación en el área de agricultura y agronomía.

“Nos parece muy interesante la perspectiva de lo que viene con eso, va a haber financiación, muchas iniciativas para intercambios de profesores, para pasantías y para proyectos de investigación, que es lo que se quiere hacer”, aseguró el directivo.

El jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de Unimagdalena también manifestó que son muy amplias las posibilidades con la Universidad Agrícola del Sur de China, porque están de puertas abiertas para todo tipo de colaboración.

“Hay un énfasis en el tema investigativo, es decir, necesitamos vincular a los profesores de agronomía, de ingeniería agronómica de la universidad, también está el tema de Ciencias del Mar que se considera en esa área, y también temas de Ciencias Básicas. Digamos que está abierto todo ese espectro amplio de lo que sería agronomía, medioambiente, ciencias de la vida, en esa cooperación”, también añadió que afortunadamente esta casa de estudios superiores posee actividad, logros, muy buenos perfiles e investigaciones en esta área.

La invitación a formar parte de esta Alianza llegó a través de la Embajada de China a la Universidad del Magdalena, Carlos Coronado planteó dos posibilidades que hicieron atractiva a la institución para ser parte de este convenio.

“Somos una universidad acreditada institucionalmente, ese es un sello de calidad que es clave para cualquier tipo de iniciativa de cooperación internacional…El segundo referente es que cuando una iniciativa como estas se da, quieren tener una representatividad de varios lugares, no quieren concentrar todo en un solo lugar, obviamente hay una potencia muy grande en las universidades que están ubicadas en la capital, pero el Gobierno de China y la universidad, entienden que el desarrollo agrícola no está necesariamente ahí sino que está en el resto de determinado país y buscan representatividad a varios lugares”, manifestó.

Luego de la firma oficial de este convenio, a inicios del 2021 habrá una reunión con el consocio de la universidad China donde se presentará un plan específico para el trabajo frente a esta alianza. Entre los planes, también se contempla incluir a la Universidad Agrícola del Sur de China en los destinos de movilidad estudiantil y en destinos posibles para cooperación de profesores a futuro.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena

La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.

21 mins 14 segs

Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas

También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.

1 hora 59 mins

Niegan tutela con la que Alberto Gutiérrez pretendía seguir en la Asamblea

El Juzgado Doce Penal Municipal con Funciones de Conocimiento señaló que ya la situación de Gutiérrez fue definida por el Consejo de Estado, que sentenció su nulidad.

2 horas 40 mins

Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión

Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.

15 horas 20 mins

Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo

Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.

17 horas 47 mins

Crisis vial en el Magdalena: bloqueos paralizan el departamento

Se ha denunciado la falta de una respuesta articulada por parte de la Gobernación del Magdalena.

20 horas 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena

La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.

16 mins 20 segs

Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas

También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.

1 hora 54 mins

El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre

El Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.

2 horas 20 segs

Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo

Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.

1 hora 46 mins

Niegan tutela con la que Alberto Gutiérrez pretendía seguir en la Asamblea

El Juzgado Doce Penal Municipal con Funciones de Conocimiento señaló que ya la situación de Gutiérrez fue definida por el Consejo de Estado, que sentenció su nulidad.

2 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months