Unimagdalena establece alianza internacional para la Innovación en Educación e Investigación Agrícola

La Universidad del Magdalena participó en el acto protocolario que se realizó a través de la Plataforma Zoom para la oficialización de la Alianza para la Innovación en Educación e Investigación Agrícolas entre China y América Latina (Claeria por sus siglas en inglés), que se realizó entre la Universidad Agrícola del Sur de China e Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica, entre ellas la Alma Mater, con el objetivo de fortalecer la ruta de cooperación en educación, ciencia y tecnología agrícolas entre estos países.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena, a través de su firma en este convenio, se sumó junto a directivos de otras universidades, a contribuir a la misión para promover “la paz y la cooperación, la apertura y la inclusión, el aprendizaje mutuo y el progreso de beneficio compartido”.
Carlos Cornado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), explicó que, con esta Alianza de cooperación multilateral no gubernamental, sin ánimo de lucro, abierta e internacional, la Alma Mater se une a esta red con universidades de América Latina para colaborar precisamente en investigación en el área de agricultura y agronomía.
“Nos parece muy interesante la perspectiva de lo que viene con eso, va a haber financiación, muchas iniciativas para intercambios de profesores, para pasantías y para proyectos de investigación, que es lo que se quiere hacer”, aseguró el directivo.
El jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de Unimagdalena también manifestó que son muy amplias las posibilidades con la Universidad Agrícola del Sur de China, porque están de puertas abiertas para todo tipo de colaboración.
“Hay un énfasis en el tema investigativo, es decir, necesitamos vincular a los profesores de agronomía, de ingeniería agronómica de la universidad, también está el tema de Ciencias del Mar que se considera en esa área, y también temas de Ciencias Básicas. Digamos que está abierto todo ese espectro amplio de lo que sería agronomía, medioambiente, ciencias de la vida, en esa cooperación”, también añadió que afortunadamente esta casa de estudios superiores posee actividad, logros, muy buenos perfiles e investigaciones en esta área.
La invitación a formar parte de esta Alianza llegó a través de la Embajada de China a la Universidad del Magdalena, Carlos Coronado planteó dos posibilidades que hicieron atractiva a la institución para ser parte de este convenio.
“Somos una universidad acreditada institucionalmente, ese es un sello de calidad que es clave para cualquier tipo de iniciativa de cooperación internacional…El segundo referente es que cuando una iniciativa como estas se da, quieren tener una representatividad de varios lugares, no quieren concentrar todo en un solo lugar, obviamente hay una potencia muy grande en las universidades que están ubicadas en la capital, pero el Gobierno de China y la universidad, entienden que el desarrollo agrícola no está necesariamente ahí sino que está en el resto de determinado país y buscan representatividad a varios lugares”, manifestó.
Luego de la firma oficial de este convenio, a inicios del 2021 habrá una reunión con el consocio de la universidad China donde se presentará un plan específico para el trabajo frente a esta alianza. Entre los planes, también se contempla incluir a la Universidad Agrícola del Sur de China en los destinos de movilidad estudiantil y en destinos posibles para cooperación de profesores a futuro.
Tags
Más de
Sicarios asesinaron ‘El Pitirri’ en Pivijay, Magdalena
Se trata de Wilmer Arévalo, quien se desempeñaba en oficios varios.
Se cae elección del Contralor del Magdalena por desacato
El juez anuló la elección realizada el 22 de noviembre por haberse hecho pese a una orden de suspensión.
Icontec inicia auditoría a Programas de Formación para el Trabajo de Unimagdalena
Esto con el fin de medir la eficacia de los procesos institucionales y su nivel de cumplimiento frente a los objetivos organizacionales.
Emergencia en plena corraleja: vendaval causó destrozos e inundaciones en Chibolo
Las fuertes ráfagas levantaron carpas, tumbaron estructuras y generaron emergencias en varios barrios.
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
Grietas, filtraciones y humedades: la Alcaldía de Ciénaga se cae a pedazos por falta de mantenimiento
Los daños aumentan cada día sin que se anuncien reparaciones.
Lo Destacado
Con un arma blanca, capturan a hombre tras robar una bicicleta en la Av. del Río
La comunidad intentó linchar al sujeto.
Sicarios asesinaron ‘El Pitirri’ en Pivijay, Magdalena
Se trata de Wilmer Arévalo, quien se desempeñaba en oficios varios.
Cada vez más cerca: Presentan avances en obras del Colector Bellavista y EBAR Norte
El alcalde Carlos Pinedo presidió la reunión en la que se expusieron los avances de cada obra con la que se busca poner fin a los rebosamientos que por décadas han afectado la ciudad.
Más de 70 negocios participarán este sábado en ‘La 5ta despierta!
El evento se llevará a cabo desde las 7 de la noche, hasta la 1 de la mañana del domingo.
Samario integrante de ACSN fue hallado sin vida al interior de una vivienda en César
Se trata de Luis Rafael Acosta, conocido como ‘El Guajirito’ y residente del barrio Santa Fe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































