Unimagdalena clasificó en la categoría Cortizona del Festival Internacional de Cine de Cartagena

La Universidad del Magdalena clasificó en la categoría denominada Cortizona, que enseña los cortometrajes, documentales o de ficción de nacionalidad cultural colombiana, que son realizados por estudiantes, con el cortometraje “San Patacón”, producto audiovisual escogido por los 13 curadores expertos en diferentes ámbitos del mundo audiovisual, entre más 2 .400 películas de 62 países.
Para el desarrollo de la versión 59 del festival que se se realizará del 6 al 11 de marzo del presente año fueron seleccionadas 200 muestras.
En la agenda oficial de este importante evento cinematográfico, se destaca la selección del Cortometraje “San Patacón”, producto audiovisual realizado por el recién egresado del Programa de Cine y Audiovisuales de la Unimagdalena, Rodolfo Franco Ricardo, cinta que fue seleccionada en la categoría denominada Cortizona, que enseña los cortometrajes, documentales o de ficción de nacionalidad cultural colombiana, que son realizados por estudiantes que estén en cualquier universidad del país o del mundo.
En este espacio se revelaron los contenidos de las 10 Muestras Oficiales y 4 Work in Progress, luego de evaluar 2.400 películas de 62 países, que destacan como tema principal la migración y el mestizaje, pero ante todo, la libertad creativa de los cineastas participantes de todo el mundo.
El cortometraje “San Patacón”, tiene una duración de 14 minutos, la cual está inspirado en un relato oral de la tradición de la Sabana Sucreña y con un aporte caribeño muy marcado.
La historia se basa en un personaje ficticio llamado “Doña Tere”, protagonizado por Mile Vergara, actriz reconocida en la televisión y cine nacional e internacional, quien a raíz de las deudas y necesidades que presentaba, decide poner una venta de patacones un viernes Santo; evento que le cambió la vida con la aparición de un “supuesto santo” en un patacón quemado que ella misma cocinaba.
La lista de las películas seleccionadas, así como las secciones reveladas en la conferencia de prensa, se pueden consultar en: http://www.lbv.co/velvet_voice/boletin_ficci/docs/line_up_FICCI59.pdf

Tags
Más de
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
Choque de retroexcavadora con poste afectó servicio de energía de Sitionuevo
La afectación se presentó en el barrio Abajo.
Justicia en Plato: capturan a joven de 19 años por abuso a menor
Los hechos ocurrieron en marzo de 2025 en la vereda La Sonrisa del municipio de Tenerife.
Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena
Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























