Anuncio
Anuncio
Martes 05 de Julio de 2022 - 11:18am

Unimagdalena avanza en procesos de movilidad universitaria y cooperación internacional

Durante este año, Portugal, España, Bélgica, Perú y Ecuador, han sido algunos de los destinos a los que han llegado funcionarios y contratistas de la Alma Mater.
Cada año crecen las oportunidades de movilidad y cooperación internacional para estudiantes, docentes, funcionarios y contratistas.
Anuncio
Anuncio

Cada año crecen las oportunidades de movilidad y cooperación internacional para estudiantes, docentes, funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena, quienes tienen la posibilidad de participar en reuniones de proyectos, semestres de intercambio, cursos cortos o eventos en diferentes países alrededor del mundo.

A través del Programa Erasmus + y la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI de la Alma Mater, Portugal, España, Bélgica, Perú y Ecuador, han sido algunos de los destinos a los que han llegado funcionarios y contratistas de la Institución durante este año para avanzar en proyectos enfocados en temas de investigación, emprendimiento, innovación e internacionalización.

En Guayaquil – Ecuador y Bruselas – Bélgica, se realizaron reuniones del consorcio Elanet, un proyecto de la Unión Europea enmarcado en el Programa Erasmus +, el cual  versa sobre el tema de emprendimiento social. El objetivo de la reunión del consorcio, del cual la Alma Mater es socia, fue evaluar la ejecución que ha tenido esta iniciativa en el año y medio que lleva en curso.

Durante la estancia en Bruselas se realizó un intercambio de buenas prácticas entre cada uno de los socios, a partir de este, se identificaron sinergias para lograr los objetivos del proyecto y se hizo una revisión del rol de las universidades como agente de cambio y transformador para el emprendimiento social.

“Todas estas actividades las llevamos a cabo en reuniones plenarias, donde tuvimos la oportunidad de intercambiar nuestras opiniones, vivencias y experiencias de cómo cada universidad está creando estrategias para acercarse al emprendedor social y conocerlo mejor”, explicó la Lilibeth Rueda Salas, coordinadora de innovación del Centro de Innovación y Emprendimiento – CIE.  

En Ecuador se encontró todo el equipo técnico y operativo para aunar esfuerzos y llevar a cabo lo planteado en Europa, por parte de esta Casa de Estudios Superiores también participaron la realizadora de cine y audiovisuales Isabella Noches Martínez, profesional de acompañamiento de procesos de innovación, junto a la ingeniera magíster Giselle Valderrama Fernández, coordinadora de emprendimiento del CIE.

A su vez, la ingeniera Marla Maestre Meyer, contratista de la ORI de esta Casa de Estudios Superiores, estuvo en la Semana Internacional de la Universidad de Valladolid en España con la beca Erasmus+ KA107.

“Recibí capacitaciones en diversos temas de internacionalización, en gestión de proyectos de movilidad de Erasmus y Erasmus +, también tuve la oportunidad de compartir un poco de lo que hacemos en Unimagdalena en nuestro programa insignia que es Conexión Global y las buenas prácticas en cooperación internacional”, aseguró.

La internacionalista Oriana Sánchez Vittorino, profesional universitario de ORI, también con una beca Erasmus + KA107, asistió a la Semana Internacional de la Universidad de Cádiz para el evento de Staff Week ‘Español como herramienta de internacionalización de las universidades’.

Del mismo modo, como socia del proyecto Erasmus + I2latam, viajaron a la Universidad de Oporto en Portugal representantes de la Alma Mater para un encuentro con las demás instituciones aliadas en pro de fortalecer las capacidades de investigaciones de universidades jóvenes en Latinoamérica.

En este encuentro participaron Carlos Coronado Vargas, jefe de la ORI; Ernesto Galvis Lista, docente de planta; y Libardo Escobar Toledo, docente catedrático y profesional de vigilancia científica y tecnológica de la vicerrectoría de Investigación.

“Compartimos experiencias, mostramos cómo hacemos los procesos desde la Universidad del Magdalena y cómo podemos complementarlos con lo que ellos realizan (…) Nos encontramos en distintas sesiones de trabajo donde nos realizaron un acompañamiento y nos dieron instrucciones de cómo realizan actividades de investigación, innovación y de captación de recursos de actores externos”, contó Libardo Escobar.

Para este proyecto también se reunieron en Lima – Perú con el fin de presentar el reporte de autoevaluación institucional de cada socio, en esta oportunidad, en representación de la Universidad del Magdalena participaron Jorge Reyes Carreño, docente y contratista de la Vicerrectoría; Maryuris Charris Polo, directora de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual; y el docente Ernesto Galvis. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rector Pablo Vera

Unimagdalena hace importante convenio con Universidad Marítima de Panamá

El objetivo es ampliar la oferta educativa para formar profesionales competitivos en estudios marítimos.

12 horas 4 mins
Víctimas de la masacre.

Envían a la cárcel a presunto autor de masacre en El Banco

Alias ‘Brayan’ sería parte del Clan del Golfo.

16 horas 49 mins
Selección Unimagdalena.

Unimagdalena es subcampeón de fútbol en Juegos Nacionales Universitarios

Con 19 goles durante todo el torneo, el seleccionado universitario samario se destacó en los juegos Ascun.

19 horas 30 mins
ISAIT LAMAR MUÑOZ, ALIAS ‘PERILLA’.

Hombre asesinado en San Sebastián tenía antecedentes por tráfico de drogas

El hecho de sangre ocurrió al interior de una vivienda ubicada en el barrio 19 de abril.

2 días 12 horas
Óscar Iván Pallares.

Hombre fue herido a bala en Fundación

La víctima fue identificada como Óscar Iván Pallares.

2 días 19 horas
Víctor Bolaños, conocido como ‘Víctor Manduco’.

A bala asesinan a comerciante en Ciénaga

El hecho se registró en la noche de este jueves, en el barrio La Concepción.

2 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Barrio Once de Noviembre.
Barrio Once de Noviembre.

Amarrado y con signos de tortura: encuentran cadáver en Once de Noviembre

Sería el tercer crimen que se reporta durante este fin de semana en Santa Marta.

11 horas 47 mins

Termómetro a Santa Marta: este lunes se conoce el informe de calidad de vida

El informe lo presenta el programa Santa Marta Cómo Vamos, basado en cifras oficiales.

10 horas 35 mins
Víctimas del conflicto.
Víctimas del conflicto.

Procuraduría alerta de desplazamientos por enfrentamientos en la Sierra Nevada

El Ministerio Público exhortó a las autoridades “a adoptar planes de contingencia para garantizar los derechos, vida e integridad de la población”.

13 horas 17 mins
Rector Pablo Vera
Rector Pablo Vera

Unimagdalena hace importante convenio con Universidad Marítima de Panamá

El objetivo es ampliar la oferta educativa para formar profesionales competitivos en estudios marítimos.

12 horas 15 segs
Registraduría Nacional del Estado Civil
Registraduría Nacional del Estado Civil

El próximo martes Registraduría publicará listado de jurados de votación

Los ciudadanos deberán consultar en la página de la Registraduría si fueron seleccionados o no para ser parte de este listado.

13 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months