Anuncio
Anuncio
Lunes 22 de Julio de 2024 - 8:49am

Unimagdalena aumenta cobertura educativa: ha aportado 1.817 nuevos cupos

Adicionalmente, a través de la ‘Ruta de las Oportunidades’ el rector Pablo Vera consiguió 12 nuevos convenios que garantizan 70 nuevos cupos para jóvenes magdalenenses.
Rector Pablo Vera Salazar
Anuncio
Anuncio

En una sesión nutrida del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, el rector Pablo Vera Salazar dio a conocer que del compromiso establecido con el Gobierno Nacional en cuanto a aumentar la cobertura para la educación superior, esta Alma Mater ha aportado 1.817 nuevos cupos en 2024, lo que equivale al 5,2 % de aporte de la meta nacional.

Luego del encuentro con el presidente Gustavo Petro Urrego y los 64 rectores y rectoras que hacen parte del Sistema Universitario Estatal -SUE- y de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas, en la vigencia 2023, el doctor Vera Salazar acogió el nuevo programa del Gobierno Nacional denominado: ‘Universidad en tu Territorio’, el cual tiene como objetivo ampliar a 500.000 nuevos cupos la cobertura educativa en la educación superior durante el cuatrienio.

Esta Institución de Educación Superior, viene trabajando diferentes componentes frente a la propuesta nacional, uno de esos es el programa Talento Magdalena, y que recientemente el rector Pablo Vera culminó la ‘Ruta de las Oportunidades’ en donde recorrió 11 municipios y consiguió la firma de 12 convenios que garantizan 70 nuevos cupos a través de la estrategia de inclusión.

Ante estas noticias el Consejo Superior recibió con beneplácito estos avances y reconoció la gran gestión que se evidencia a través de estos resultados.

Entre tanto, durante esta sesión del máximo órgano de decisión, se abordaron temas relacionados con la permanencia de los estudiantes, los diferentes beneficios que reciben, el apoyo en distintas áreas y acciones que permitan que se mejore el rendimiento académico de quienes hoy tienes y persisten en sus deficiencias.

El médico especialista, José Miguel Berdugo Oviedo, representante del sector productivo ante el Consejo Superior aseguró que se propuso crear una serie de estímulos para los estudiantes de pregrado, “de tal manera que no solo haya reconocimiento en la parte financiera sino también académicos que les permitan una formación posgraduada y puedan motivarse a continuar con sus estudios”

Es así como el Consejo Superior planteó diferentes iniciativas, Rafael Ricaurte Ebratt, representante de los estudiantes, indicó que la permanencia y continuidad académica serán temas de gran relevancia en ese periodo académico.

“Trataremos de hacerle acompañamiento y reubicación a los estudiantes de primeros semestres. Además para quienes están en los últimos semestres podrán contar con acompañamiento psicológicos y académicos que les permitan mejorar sus promedios”, confirmó el Consejero Superior.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ebenezer: la promesa del boxeo fundanense que fue encarcelado injustamente y ya quedó libre

El joven de 24 años fue acusado del asesinado de Raúl Montoya Casarrubia, pero ante la justicia logró demostrar su inocencia.

4 horas 33 mins

Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.

5 horas 22 mins

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

6 horas 26 mins

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

7 horas 19 mins

Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena

Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.

11 horas 1 min

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

7 horas 18 mins

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

6 horas 25 mins

Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.

3 horas 45 mins

Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura

El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.

5 horas 47 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

4 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months