Unimagdalena aumenta cobertura educativa: ha aportado 1.817 nuevos cupos


En una sesión nutrida del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, el rector Pablo Vera Salazar dio a conocer que del compromiso establecido con el Gobierno Nacional en cuanto a aumentar la cobertura para la educación superior, esta Alma Mater ha aportado 1.817 nuevos cupos en 2024, lo que equivale al 5,2 % de aporte de la meta nacional.
Luego del encuentro con el presidente Gustavo Petro Urrego y los 64 rectores y rectoras que hacen parte del Sistema Universitario Estatal -SUE- y de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas, en la vigencia 2023, el doctor Vera Salazar acogió el nuevo programa del Gobierno Nacional denominado: ‘Universidad en tu Territorio’, el cual tiene como objetivo ampliar a 500.000 nuevos cupos la cobertura educativa en la educación superior durante el cuatrienio.
Esta Institución de Educación Superior, viene trabajando diferentes componentes frente a la propuesta nacional, uno de esos es el programa Talento Magdalena, y que recientemente el rector Pablo Vera culminó la ‘Ruta de las Oportunidades’ en donde recorrió 11 municipios y consiguió la firma de 12 convenios que garantizan 70 nuevos cupos a través de la estrategia de inclusión.
Ante estas noticias el Consejo Superior recibió con beneplácito estos avances y reconoció la gran gestión que se evidencia a través de estos resultados.
Entre tanto, durante esta sesión del máximo órgano de decisión, se abordaron temas relacionados con la permanencia de los estudiantes, los diferentes beneficios que reciben, el apoyo en distintas áreas y acciones que permitan que se mejore el rendimiento académico de quienes hoy tienes y persisten en sus deficiencias.
El médico especialista, José Miguel Berdugo Oviedo, representante del sector productivo ante el Consejo Superior aseguró que se propuso crear una serie de estímulos para los estudiantes de pregrado, “de tal manera que no solo haya reconocimiento en la parte financiera sino también académicos que les permitan una formación posgraduada y puedan motivarse a continuar con sus estudios”
Es así como el Consejo Superior planteó diferentes iniciativas, Rafael Ricaurte Ebratt, representante de los estudiantes, indicó que la permanencia y continuidad académica serán temas de gran relevancia en ese periodo académico.
“Trataremos de hacerle acompañamiento y reubicación a los estudiantes de primeros semestres. Además para quienes están en los últimos semestres podrán contar con acompañamiento psicológicos y académicos que les permitan mejorar sus promedios”, confirmó el Consejero Superior.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.