Unimagdalena albergó sesión ordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior

En el marco de la conmemoración de sus 60 años de creación, la Universidad del Magdalena fue anfitriona de una Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (Cesu), primera de estos importantes encuentros de órganos estatales encargados del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior que se realiza de forma presencial en el año 2022.
Dicha sesión ordinaria se desarrolló con la finalidad de entablar temas en materia académica y financiera de las instituciones de educación superior. Algunos de los temas expuestos en la mesa: la posesión de nuevos miembros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), el marco nacional de cualificaciones, la matrícula cero y política de gratuidad en la educación superior, códigos de integridad y buen gobierno, entre otros.
El evento a puerta cerrada, tuvo lugar en el Auditorio Playa Grande del Edificio Mar Caribe de la Alma Mater, que inició con las palabras de bienvenida del rector Pablo Vera Salazar, y seguidamente se dio la sesión presidida por José Maximiliano Gómez Torres, viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación con la compañía de Tito José Crissien, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y demás representantes de rectores de universidades estatales, profesores universitarios, estudiantes, sector productivo, comunidad académica de las universidades estatales en el Cesu.
Estos encuentros nacionales hacen parte de la historia que se está construyendo dentro de la vida universitaria de esta institución de educación superior magdalenense, y es de suma importancia que el desarrollo de estos coincida con la celebración de los 60 años de siembra y transformación de vidas en la que ha luchado esta casa de estudios superiores.
Uno de los testigos de la historia que viene marcando la universidad es Tito José Crissien Borrero, ministro de Ciencia, quien contento con la acreditación y reacreditación que tiene la Institución, la enalteció:
“Estoy complacido de estar en la Universidad del Magdalena, una de las mejores universidades públicas del país, sé que hicieron un gran esfuerzo por la primera acreditación, fui testigo de todos esos procesos. Me siento muy complacido que en esta reacreditación hayan salido solidificados y fortalecidos porque es un reconocimiento más que merecido gracias a un proceso de varios años. Sé que están cumpliendo 60 años y ha sido una consolidación, unos procesos académicos de docencia, de investigación y extensión, siempre con un concepto de alta calidad a la mayor altura”, puntualizó.
Así mismo, el viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación, José Maximiliano Gómez Torres, quien como conocedor de toda la labor realizada por Unimagdalena, exaltó: “Hoy 60 años después, es una universidad acreditada de alta calidad que brinda la mejor educación a los jóvenes del departamento del Magdalena. Cuando se revisan los comentarios de los pares académicos en el proceso de acreditación institucional se da cuenta de amplias fortalezas que tiene la institución en materia de calidad de sus docentes, de sus programas de bienestar, de sus programas académicos, en investigación y de diferentes contextos de educación superior que hacen de la Universidad del Magdalena la institución acreditada de alta calidad, un referente claro para el departamento y para el país”.
Para la Universidad del Magdalena, ser anfitriona de encuentros realizados de órganos apoyados por el MinEducación en la consecución de los fines y propósitos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, es la consecuencia de la visibilización que ha ganado a nivel nacional, en las diferentes estancias de la educación superior y que la posicionan cada vez más como una universidad ejemplar.
Tags
Más de
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Un cienaguero fue hallado sin vida en la vía férrea de Fundación
La víctima fue identificada como Daniel Elegio Canchilla Herrera
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco
Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.
A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga
El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.